DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 17, 2023

Fomentan el cuidado del medio ambiente a través de curso de jardinería

En el interés de fomentar el cuidado del medio ambiente y el uso responsable de los recursos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), llevó a cabo el curso "Introducción a la Jardinería" a cargo del arquitecto Juan Carlos Rodríguez Silva y el ingeniero Vicente de Jesús Álvarez Mares.

Al dar la bienvenida a los universitarios participantes, la coordinadora del Programa Estrategia Nacional de Salud Escolar de la UBU, licenciada Karina Ortiz, comunicó que el curso forma parte de las acciones del Programa de Sostenibilidad, que desde la dependencia universitaria se impulsa para lograr una cultura del cuidado del medio ambiente en la institución.

Al impartir la charla, el docente de la Facultad de Agronomía, arquitecto Juan Carlos Rodríguez Silva, compartió su experiencia y enfatizó que la parte fundamental para que el diseño de un jardín sea exitoso, es la técnica y saber que la planta es un ser vivo que requiere de ciertas necesidades fisiológicas.

“En un principio el análisis del lugar, el sitio donde se va a desarrollar el jardín, qué tenemos que considerar además del clima y las dimensiones, pues el tipo de planta adecuada al sitio por las necesidades fisiológicas que cada una requiere”, explicó.

De igual manera, expuso que es importante delimitar el tipo de jardín que se quiere y tener conocimientos de las diferentes especies de plantas y árboles que existen y sus características, ya que algunas resultan ser de alto riesgo, de ahí el valor de saber qué es lo que se planta.

“Tomando en cuenta la parte sustentable queremos que ellos aprendan de manera orgánica a producir desde la germinación de esta planta, hablado de nutrición, de control de plagas, cómo solucionarlo aplicando productos orgánicos”, dijo.  

Cabe señalar que, a través del Programa de Sostenibilidad, se han implementado acciones en las cuatro unidades regionales, con el objetivo de que la comunidad universitaria tenga la información y la capacitación constante para que estén orientados y participen de manera activa en las actividades que se emprendan. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado