DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 17, 2023

Fomentan el cuidado del medio ambiente a través de curso de jardinería

En el interés de fomentar el cuidado del medio ambiente y el uso responsable de los recursos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), llevó a cabo el curso "Introducción a la Jardinería" a cargo del arquitecto Juan Carlos Rodríguez Silva y el ingeniero Vicente de Jesús Álvarez Mares.

Al dar la bienvenida a los universitarios participantes, la coordinadora del Programa Estrategia Nacional de Salud Escolar de la UBU, licenciada Karina Ortiz, comunicó que el curso forma parte de las acciones del Programa de Sostenibilidad, que desde la dependencia universitaria se impulsa para lograr una cultura del cuidado del medio ambiente en la institución.

Al impartir la charla, el docente de la Facultad de Agronomía, arquitecto Juan Carlos Rodríguez Silva, compartió su experiencia y enfatizó que la parte fundamental para que el diseño de un jardín sea exitoso, es la técnica y saber que la planta es un ser vivo que requiere de ciertas necesidades fisiológicas.

“En un principio el análisis del lugar, el sitio donde se va a desarrollar el jardín, qué tenemos que considerar además del clima y las dimensiones, pues el tipo de planta adecuada al sitio por las necesidades fisiológicas que cada una requiere”, explicó.

De igual manera, expuso que es importante delimitar el tipo de jardín que se quiere y tener conocimientos de las diferentes especies de plantas y árboles que existen y sus características, ya que algunas resultan ser de alto riesgo, de ahí el valor de saber qué es lo que se planta.

“Tomando en cuenta la parte sustentable queremos que ellos aprendan de manera orgánica a producir desde la germinación de esta planta, hablado de nutrición, de control de plagas, cómo solucionarlo aplicando productos orgánicos”, dijo.  

Cabe señalar que, a través del Programa de Sostenibilidad, se han implementado acciones en las cuatro unidades regionales, con el objetivo de que la comunidad universitaria tenga la información y la capacitación constante para que estén orientados y participen de manera activa en las actividades que se emprendan. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartirá charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido