DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 17, 2023

Capacitan a brigadas contra incendios en la Torre Académica

Con la intención de conocer las medidas a tomar en caso de presentarse alguna eventualidad como es un incendio y este pueda poner en riesgo la integridad física de las personas que laboran en los espacios universitarios, el Sistema de Torres Académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo la capacitación de brigadas de combate contra incendios.

El ingeniero Gerardo Hiram Sarabia Enciso, adscrito a la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad mencionó que este curso teórico-práctico estuvo orientado a los colaboradores de la Torre Académica Culiacán, donde ellos mismos forman parte de las brigadas internas de protección civil.

Asimismo, indicó que es de suma importancia que un centro de trabajo como es la Torre Académica cuente con estas brigadas, ya que en el edificio se encuentran alumnos y un gran número de personal.

Señaló que el objetivo de esta capacitación es brindar las competencias necesarias al personal que conforma las brigadas, así como abonar al Plan de Desarrollo Institucional que en uno de sus ejes establece que todas las unidades organizacionales deben contar con un programa interno de protección civil.

Respecto al perfil que los brigadistas, Sarabia Enciso externó que estos deben tener una buena salud psicológica, física y la valentía en la toma de decisiones y el temple necesario en los momentos de estrés.

En relación a los tipos de incendios, dijo que estos son en función de material que se cuente en las instalaciones, tipo de sillas, techo, así como la magnitud de actividades que se desarrollen si son de riesgo alto o no y de acuerdo a esta información se preparan a los brigadistas para abordar estas eventualidades.

Finalmente, el instructor de la capacitación señaló que la Torre Académica se encuentra bien preparada, ya que se han llevado algunos cursos en materia de protección civil, cuentan con varios extintores los cuales son recargables periódicamente, además de contar con un desfibrilador y las rutas de emergencia pertinente para en caso de que se presentara algún siniestro.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología