DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 17, 2023

Presentan el libro “Señas, Palabras y Silencio” a los universitarios

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) de la Secretaría Académica Universitaria (SAU) presentó el libro “Señas, Palabras y Silencio”, escrito por la fundadora de la Asociación Tijuana en Apoyo al Sordo, A. C. (APSOR) y primera mujer sorda en México y Latinoamérica en publicar su autobiografía. 

Graciela Rascón Miranda relató el gran desafío que fue para ella poder escribir esta obra, con la ayuda de su tía aprendió a leer y escribir, pero aun así no lograba conceptualizar el español; no fue hasta que descubrió la lengua de señas que su panorama cambió completamente. 

“Cuando aprendí la lengua de señas me cambió la vida 180 grados, y descubrí que tenía una identidad, una cultura y una lengua; eso me motivó a ver por los niños sordos y a fundar una asociación para apoyar a muchachos sordos sin lenguaje, entonces de ahí aprendí a ver, conocer, comunicarme, a enseñar tanto a niños como jóvenes, y de ahí me inspiré a escribir el libro”, contó.

Asimismo, expresó que, a pesar de los grandes desafíos, se encuentra agradecida con la oportunidad de dar a conocer su historia, también el que sea en la tierra que la vio aprender a leer y escribir junto a su tía Luz la llena de gran orgullo.

“Aquí estoy, porque aquí me enseñó mi tía Luz a leer y a escribir por sílabas, fue muy dura, pero aprendí a hablar con ella (…) mis pies están en la Universidad Autónoma de Sinaloa, todo es posible, cuando tienes un sueño lo alcanzas, ¿cuánto tiempo pasa? No importa, pero lo llegas a alcanzar; estoy muy agradecida con la Universidad y la maestra Sayoko por la invitación”, destacó. 

La autora opinó sobre la inclusión que se ofrece dentro de la Casa Rosalina con el programa ADIUAS, incorporando alumnos con diferentes discapacidades con la meta de cumplir sus sueños de convertirse profesionistas. 

“El hecho de que la Universidad tenga inclusión para los muchachos sordos es un logro enorme, todo se puede, los sordos también pueden, como no (…) yo pido que apoyen a la lengua de señas, se haga una difusión de dar cultura de la lengua de señas, porque es un idioma tan rico y complejo como cualquier idioma, (…) estoy feliz por este logro de que la UAS esté apoyando a los chicos sordos”, resaltó. 

Por su parte, la doctora Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga informó que el Rector, doctor Jesús Madueña Molina y su esposa, la maestra Sofía Angulo de Madueña, están trabajando fuertemente para que las diferentes expresiones lingüísticas puedan llegar a toda la Universidad, y a la sociedad, con el objetivo de respetar las lenguas maternas y en este caso, la lengua de señas. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil


Agosto 21, 2025

Todo listo para la gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita UAS 2025 que se celebrará el próximo 26 de agosto en la Torre Académica