DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 09, 2023

Invita la FACITE a disfrutar los fenómenos astronómicos de febrero

Durante el mes de febrero, el cielo sinaloense espera algunos fenómenos astronómicos, los cuales puede disfrutar la población con simples binoculares o un pequeño telescopio, de esta manera, podrán despertar el interés por la astronomía y ejercitar el pensamiento crítico, indicó investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La doctora Giannina Dale Mese Zavala expresó que entre el 13 y 27 de febrero, estará la Luna en cuarto menguante y cuarto creciente, lo que significa que será visible solo la mitad, facilitando la inspección de detalles en la superficie del satélite.

“Los invito a que vean detalles en los cráteres, de las sombras, hay varios mapas en donde los cráteres tienen nombre, donde están identificados; sería un buen ejercicio para estas noches de la Luna en esta fase (…) son buenas oportunidades para ponerse a jugar, entretenerse y a identificar cráteres y detalles de la superficie de la Luna”, señaló.

Asimismo, destacó la posibilidad de observar en el norte, durante todo el mes, las galaxias de Bode, siendo esta una grande y brillosa, con estrellas jóvenes y azules; de igual manera, la del Cigarro, con la particularidad de formar muchas estrellas, 10 veces más de las que forma la Vía Láctea.

Durante el atardecer del 22 de febrero, habrá una terna de astros, Luna, Júpiter y Venus, los cuales estarán cercanos en apariencia, destacando que si observas a Júpiter, el punto más cercano a nuestro satélite natural, se pueden ver unos puntitos cercanos al planeta, los cuales son sus lunas galileanas, explicó la doctora.

Mencionó que el 27, la Luna y Marte estarán en conjunción, en dirección a la constelación de Tauro, apreciable a simple vista distinguiendo el punto rojo más cercano al astro.

La académica invitó a la sociedad a apreciar estos eventos, los cuales no necesitan instrumentos muy avanzados, con un telescopio pequeño o binoculares es suficiente para explorar las maravillas que ocurren en el espacio.

“Me gustaría invitar a la población a que algún telescopio que tenga en su closet, algunos binoculares que tengan en el cajón del abuelo, por ahí escondidos, que los saquen, los desempolven y se documenten un poquito (…) los usen para ver el cielo, las partes brillantes del cielo, a veces podemos ver algo un poco difuso y si ponemos atención luego es una agrupación de estrellas que no distinguimos a simple vista”, dijo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

El Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios de la FCA UAS ofrece herramientas para fortalecer proyectos y posibilidades de éxito


Abril 19, 2025

La Licenciatura de Negocios y Comercio Internacional, una de las carreras de alta demanda en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS


Marzo 26, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la primera edición de la Maestría en Estudios Culturales, con uno de los perfiles más amplios


Marzo 18, 2025

La UAS pone a disposición la Licenciatura en Biología, una de las disciplinas más importantes de la actualidad ante las características medioambientales


Marzo 17, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS convocará para el nuevo Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Marzo 12, 2025

¡Aún hay espacios! La Facultad de Biología de la UAS oferta la Licenciatura en Biomedicina, diseñada para formar profesionales altamente capacitados


Marzo 05, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la convocatoria para la Maestría en Estudios Culturales, en la modalidad escolarizada


Marzo 01, 2025

La UAS oferta la Licenciatura en Historia con un nuevo Plan de Estudios acorde a las exigencias actuales con perfil internacional y de docencia


Febrero 28, 2025

Ofrece la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS su nueva Maestría en Educación Física y Deporte, la cual iniciaría en el mes de agosto


Febrero 26, 2025

De nueva cuenta el Centro de Cómputo Universitario da a conocer su oferta educativa con cinco cursos para fortalecer competencias tecnológicas