DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 07, 2023

Exhorta la UAS a jóvenes que obtengan una ficha de preinscripción, a concluir el proceso

Luego de que se diera a conocer la Convocatoria para el Proceso de Admisión en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el Ciclo Escolar 2023-2024, el titular de la Dirección General de Servicios Escolares (DGSE), doctor Alfonso Mercado Gómez, hizo un llamado a los aspirantes, y a los padres de familia, a que al obtener una ficha concluyan el procedimiento de preinscripción y tener los requisitos.

“No es solo obtener la ficha e ir a pagar el recibo al banco, también debe llenar la solicitud, cumplir con el proceso hasta que el sistema le arroje el pase del examen para el día 20 de mayo (…) mientras el sistema no le arroje el pase de examen, eso significa que el joven no ha terminado el proceso, que por lo regular es: obtuvo la ficha, entró al sistema, llenó su solicitud, bajó el recibo, fue y lo pagó y ahora sí le arroja su pase de ingreso al examen de admisión y examen de diagnóstico, en el caso de preparatoria”, dijo.

Mercado Gómez detalló que la Convocatoria y el proceso a seguir para obtener una ficha se pueden consultar en las páginas institucionales www.uas.edu.mx y www.dgse.uas.edu.mx, así como en las diferentes redes sociales, donde también encontrarán una serie de documentos que les facilitará el proceso de preinscripción, son guías para que el día que abra la página conozcan los pasos a seguir, incluso hay un tutorial vinculado a YouTube.

Señaló que cuando se abra la página www.preinscripcion.uas.edu.mx se atenderá a los aspirantes para solventar sus dudas y brindarles apoyo a través de una Mesa de Ayuda que aparece en la parte derecha de la página, y como el año pasado, se habilitará un chat, vía WhatsApp, que responderá en tiempo real desde las 8:00 hasta las 20:00 horas y adicionalmente en las instalaciones de la Dirección de Servicios Escolares, ubicada en el Campus Buelna, a un costado del Hospital de la Mujer, se atenderá de manera personal.

El funcionario exhortó a los aspirantes y a los padres de familia a que desde este momento vayan obteniendo los requisitos indispensables para la obtención de ficha como es CURP, correo electrónico y número de celular, mientras que para subir el expediente deberán tener el Kárdex, la CURP y el acta de nacimiento todo en PDF, y solo así obtener su pase al examen de ingreso.

Agregó que la vinculación que mantiene la Universidad con los sectores productivos le dan pauta sobre la oferta educativa en la que puede crecer, por ello se abrirán nuevas carreras pertinentes y de vanguardia, como son la Licenciatura en Ingeniería en Nanotecnología y Energías Renovables, la Licenciatura en Ingeniería en Energías, la Licenciatura en Ingeniería Aeroespacial, Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de Datos, la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, Licenciatura en Estudios de Género y la Licenciatura en Ingeniería Agronómica que se impartirá en el Centro de Estudios Superiores del Rosario (CESUR) donde ya se oferta el programa de Técnico Superior Universitario (TSU) en Fruticultura.

También añadió que la UAS mantiene el compromiso de cobertura universal, aclarando que hay carreras que por sus características necesitan una atención diferente como son Medicina, Enfermería, Odontología y Arquitectura, por su alta demanda.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central