DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 07, 2023

Una educación sostenible es esencial para lograr las metas de la Agenda 2030

Una de las metas del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), conceptualiza que los alumnos de todos los niveles, desde básico hasta superior, deben adquirir conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, por eso desde hace tres años la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con la Red Internacional de Promotores ODS (RIPO) busca cumplir esta meta en la comunidad Rosalina, y la sociedad en general, informó Gladys Azucena Bernal Salgueiro.

La profesora de la Facultad de Informática indicó que esta colaboración se trabaja de manera nacional e internacional, pero principalmente de forma local, con una red en Sinaloa en donde participan varios docentes de la UAS, junto con personas de la sociedad civil y profesionistas de las áreas de arquitectura, ingeniería, maestros, abogados, entre otras ramas.

De igual manera, dijo que el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, ha promovido el nuevo Modelo Educativo UAS 2022, en donde queda inmersa la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, por eso se ha trabajado junto a la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) para fomentar estas prácticas desde el aula e investigaciones.

“Buscamos capacitar tanto a docentes como alumnos en esta Agenda con sus ODS, esto lo hemos hecho en coordinación con la UBU, ellos nos han permitido a través de su directora, la maestra Sofía Angulo de Madueña, llegar de manera significativa, primeramente, con un curso de capacitación con la línea que trabajan de educación para el desarrollo sostenible”, explicó.

Bernal Salgueiro destacó que aplicar estas herramientas de educación sostenible en la formación de los alumnos y docentes tiene grandes beneficios para la sociedad, mejorando los productos integradores, planes de estudios, investigaciones con los diferentes cuerpos académicos, e incluso en la vinculación con el servicio social o prácticas profesionales.

“Tendremos ciudadanos formados de una manera sustentable, con este tipo de conocimiento que se les está transmitiendo (…) próximamente vendrán otros eventos en coordinación con nuestro Rector y la UBU, donde pedimos a la comunidad universitaria que se integre para que esto nos haga más fuerte y nuestro modelo educativo se consolide cada vez más”, resaltó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades


Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera