DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 07, 2023

La Licenciatura en Estudios de Género estará disponible a partir del nuevo ciclo escolar

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), amplía su oferta educativa al poner a disposición de los interesados para el ciclo escolar 2023-2024 la Licenciatura en Estudios de Género, una carrera multidisciplinaria que requiere de estudiantes preocupados por brindar soluciones a problemas de género, igualdad y no discriminación.

Olga García Rodríguez, directora de la unidad académica, expresó que conjuntamente con el Centro de Políticas de Género, es que se ha planeado la creación de esta nueva carrera que sumará a docentes de las áreas de Derecho, Trabajo Social, Historia y otras disciplinas afines.

“La carrera de Antropología Social tienen una materia que es la Antropología de Género la cual se quedaba muy limitada a todos los estudios de género, que son una necesidad mundial dada la desigualdad de género, y el Rector junto con la Secretaría Académica realiza la propuesta y nos gustó mucho plantear el diseño de una carrera multidisciplinaria”, expresó.

De la inserción laboral del egresado, tras culminar su carrera con duración de 8 semestres, detalló que está planeada para que desde cualquier área que desee promover la igualdad se contrate estos perfiles, como es la docencia, lo administrativo o las políticas públicas.

La directora comunicó que, para el caso de la apertura del portal de preinscripción, a la Escuela de Ciencias Antropológicas le corresponde el Bloque C el cual está programado para el día 1 de marzo, por lo que pidió a los interesados estar pendientes para realizar su registro.

Para mayor información, García Rodríguez anunció que pueden llamar al teléfono 667 146 53 56 de la Escuela de Ciencias Antropológicas, o bien, acudir a Avenida Josefa Ortiz de Domínguez, sin número, Polígono Sur.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre