DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 07, 2023

La Licenciatura en Estudios de Género estará disponible a partir del nuevo ciclo escolar

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), amplía su oferta educativa al poner a disposición de los interesados para el ciclo escolar 2023-2024 la Licenciatura en Estudios de Género, una carrera multidisciplinaria que requiere de estudiantes preocupados por brindar soluciones a problemas de género, igualdad y no discriminación.

Olga García Rodríguez, directora de la unidad académica, expresó que conjuntamente con el Centro de Políticas de Género, es que se ha planeado la creación de esta nueva carrera que sumará a docentes de las áreas de Derecho, Trabajo Social, Historia y otras disciplinas afines.

“La carrera de Antropología Social tienen una materia que es la Antropología de Género la cual se quedaba muy limitada a todos los estudios de género, que son una necesidad mundial dada la desigualdad de género, y el Rector junto con la Secretaría Académica realiza la propuesta y nos gustó mucho plantear el diseño de una carrera multidisciplinaria”, expresó.

De la inserción laboral del egresado, tras culminar su carrera con duración de 8 semestres, detalló que está planeada para que desde cualquier área que desee promover la igualdad se contrate estos perfiles, como es la docencia, lo administrativo o las políticas públicas.

La directora comunicó que, para el caso de la apertura del portal de preinscripción, a la Escuela de Ciencias Antropológicas le corresponde el Bloque C el cual está programado para el día 1 de marzo, por lo que pidió a los interesados estar pendientes para realizar su registro.

Para mayor información, García Rodríguez anunció que pueden llamar al teléfono 667 146 53 56 de la Escuela de Ciencias Antropológicas, o bien, acudir a Avenida Josefa Ortiz de Domínguez, sin número, Polígono Sur.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades


Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera


Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA