DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 07, 2023

La Licenciatura en Estudios de Género estará disponible a partir del nuevo ciclo escolar

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), amplía su oferta educativa al poner a disposición de los interesados para el ciclo escolar 2023-2024 la Licenciatura en Estudios de Género, una carrera multidisciplinaria que requiere de estudiantes preocupados por brindar soluciones a problemas de género, igualdad y no discriminación.

Olga García Rodríguez, directora de la unidad académica, expresó que conjuntamente con el Centro de Políticas de Género, es que se ha planeado la creación de esta nueva carrera que sumará a docentes de las áreas de Derecho, Trabajo Social, Historia y otras disciplinas afines.

“La carrera de Antropología Social tienen una materia que es la Antropología de Género la cual se quedaba muy limitada a todos los estudios de género, que son una necesidad mundial dada la desigualdad de género, y el Rector junto con la Secretaría Académica realiza la propuesta y nos gustó mucho plantear el diseño de una carrera multidisciplinaria”, expresó.

De la inserción laboral del egresado, tras culminar su carrera con duración de 8 semestres, detalló que está planeada para que desde cualquier área que desee promover la igualdad se contrate estos perfiles, como es la docencia, lo administrativo o las políticas públicas.

La directora comunicó que, para el caso de la apertura del portal de preinscripción, a la Escuela de Ciencias Antropológicas le corresponde el Bloque C el cual está programado para el día 1 de marzo, por lo que pidió a los interesados estar pendientes para realizar su registro.

Para mayor información, García Rodríguez anunció que pueden llamar al teléfono 667 146 53 56 de la Escuela de Ciencias Antropológicas, o bien, acudir a Avenida Josefa Ortiz de Domínguez, sin número, Polígono Sur.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 12, 2025

CONVOCATORIA


Noviembre 11, 2025

Cuerpo Académico de la FCA UAS realizará el Primer Congreso Internacional Interdisciplinario: Retos Globales y Soluciones Científicas


Noviembre 11, 2025

Notables investigadores de la UAS participaron en el XXXII Encuentro de Historia Económica del Norte de México, que se desarrolló en Querétaro