DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 02, 2023

El tamiz auditivo neonatal es trascendental para detectar oportunamente problemas de sordera

El tamiz auditivo neonatal es una prueba sencilla y rápida, que permite detectar la disminución de la audición o sordera en recién nacidos, sin causar dolor o molestia alguna, es prioritario que se realice al nacimiento y hasta los tres primeros meses de edad, indicó Luis Martín Aguilar Chirino, especialista en otorrinolaringología del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Cuando no se llega a detectar a tiempo van a existir problemas en el desarrollo de los niños, sobre todo en lenguaje y en el aprendizaje. Un niño que no escucha, es un niño que no puede aprender, es casi imposible que pueda aprender a leer y a escribir”, enfatizó.

El médico universitario manifestó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 6 de cada mil recién nacidos padecen hipoacusia severa o profunda, afectando con mayor frecuencia a pacientes que hayan requerido estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.

“El tamiz auditivo es una prueba rápida, es una prueba que no causa dolor, no causa molestia a los bebés a quienes les realizamos esta prueba, consiste en colocar un audífono en los oídos de los bebés para poder detectar si hay algún grado o alguna pérdida auditiva y poder, posteriormente, derivarlo a que, si estos niños son candidatos a colocar un auxiliar auditivo o bien inscribirlo a un programa para un implante coclear”, detalló.

Aguilar Chirino señaló que al generar este tipo de información si bien, es para que las personas tengan conocimientos sobre pruebas en los bebés que quizás no se escuchan mucho, también es un llamado a que a todos los niños se les practique el tamiz auditivo dado la prevalencia de pequeños con problemas en la actualidad, destacando que existen ciertos factores de riesgo que hacen que el niño sea propenso a presentar pérdida de la audición, como el haber requerido ventilación mecánica, aquellos que padecieron bilirrubina, bajo peso al nacer, entre otros. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS