DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 20, 2023

Avanza el diagnóstico para la transversalización de las Políticas de Igualdad en la UAS

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) trabaja en las políticas de igualdad de género enmarcadas en el pronunciamiento de “Cero tolerancia al hostigamiento y al acoso sexual” dado por el rector de esta Máxima Casa de Estudios Sinaloense al asumir su gestión en 2021, por lo que esta dependencia universitaria está realizando, a través de los Comités para la Igualdad de Género, diagnósticos de las políticas de transversalización de las políticas de igualdad de género.

“A partir del año pasado fue que ya empezamos de manera conjunta, permanente y general con todos los Comités para la Igualdad de Género a trabajar estos diagnósticos, pero ya tenemos alrededor de cinco años que se trabaja de manera autónoma y específica por cada unidad académica; y creemos que eso tiene sentido al brindarnos una mirada más microscópica y particular donde, a partir de esas personas que forman parte del Comité, se logre un impacto mayor en las políticas”, indicó la maestra en ciencias Lydia Ojeda Esquerra, jefa del Departamento de Estudios de Género del CPGIMH.

En ese sentido, los noventa y nueve Comités para la Igualdad de Género disponibles en cada unidad académica de las cuatro unidades regionales de la UAS, analizan la problemática de los tipos y modalidades de violencia de género, así como el proceso de transversalización de las políticas de igualdad de género mediante entrevistas, encuestas y grupos focales de todos los programas educativos, con la finalidad de obtener un panorama amplio de las prevalencias, tipos y modalidades de la violencia de género de las que ya se tienen antecedentes como los tendederos.

Asimismo, dio a conocer que algunas unidades académicas han culminado el levantamiento de información de sus programas educativos. 

“Una vez que ya se tienen los resultados de esta manera logramos, a partir de los focos rojos o las problemáticas que tiene cada unidad académica, diseñar, ahora que se termine el plazo para el 3 de febrero, el Plan de Igualdad para intervenir con acciones específicas en la legislación, comunicación, lenguaje, corresponsabilidad, prevención de la violencia, armonización legislativa y todo lo relacionado con las políticas en materia de igualdad”, dijo.

Cabe señalar que el diagnóstico para la transversalización de las Políticas de Igualdad en la UAS se alinea con los ejes institucionales establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 que encabeza el doctor Jesús Madueña Molina;  en la Ley General de Educación Superior y en la Agenda 2030 con sus objetivos de desarrollo sostenible.  
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones