DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 20, 2023

Avanza el diagnóstico para la transversalización de las Políticas de Igualdad en la UAS

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) trabaja en las políticas de igualdad de género enmarcadas en el pronunciamiento de “Cero tolerancia al hostigamiento y al acoso sexual” dado por el rector de esta Máxima Casa de Estudios Sinaloense al asumir su gestión en 2021, por lo que esta dependencia universitaria está realizando, a través de los Comités para la Igualdad de Género, diagnósticos de las políticas de transversalización de las políticas de igualdad de género.

“A partir del año pasado fue que ya empezamos de manera conjunta, permanente y general con todos los Comités para la Igualdad de Género a trabajar estos diagnósticos, pero ya tenemos alrededor de cinco años que se trabaja de manera autónoma y específica por cada unidad académica; y creemos que eso tiene sentido al brindarnos una mirada más microscópica y particular donde, a partir de esas personas que forman parte del Comité, se logre un impacto mayor en las políticas”, indicó la maestra en ciencias Lydia Ojeda Esquerra, jefa del Departamento de Estudios de Género del CPGIMH.

En ese sentido, los noventa y nueve Comités para la Igualdad de Género disponibles en cada unidad académica de las cuatro unidades regionales de la UAS, analizan la problemática de los tipos y modalidades de violencia de género, así como el proceso de transversalización de las políticas de igualdad de género mediante entrevistas, encuestas y grupos focales de todos los programas educativos, con la finalidad de obtener un panorama amplio de las prevalencias, tipos y modalidades de la violencia de género de las que ya se tienen antecedentes como los tendederos.

Asimismo, dio a conocer que algunas unidades académicas han culminado el levantamiento de información de sus programas educativos. 

“Una vez que ya se tienen los resultados de esta manera logramos, a partir de los focos rojos o las problemáticas que tiene cada unidad académica, diseñar, ahora que se termine el plazo para el 3 de febrero, el Plan de Igualdad para intervenir con acciones específicas en la legislación, comunicación, lenguaje, corresponsabilidad, prevención de la violencia, armonización legislativa y todo lo relacionado con las políticas en materia de igualdad”, dijo.

Cabe señalar que el diagnóstico para la transversalización de las Políticas de Igualdad en la UAS se alinea con los ejes institucionales establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 que encabeza el doctor Jesús Madueña Molina;  en la Ley General de Educación Superior y en la Agenda 2030 con sus objetivos de desarrollo sostenible.  
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 10, 2025

Como parte de la formación del Posgrado en Trabajo Social de la UAS, inicia el 3er Coloquio del Seminario de Investigación


Julio 10, 2025

La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General


Julio 10, 2025

La generación 2022–2025 de Unidad Académica Hnos. Flores Magón de la UAS, concluyen satisfactoriamente sus estudios de preparatoria


Julio 10, 2025

A través de la Dirección de Personal, la UAS se encuentra lista con operativo de seguridad para salvaguardar las instalaciones universitarias


Julio 10, 2025

Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), continuará con la atenci


Julio 09, 2025

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS culmina con gran éxito el taller virtual Terapia Afirmativa LGBT


Julio 09, 2025

Con una cobertura universal, la Facultad de Arquitectura la UAS pone en marcha el curso de inducción con más de 900 nuevos alumnos


Julio 09, 2025

Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS realizará estancia académica en el Zoológico de Guadalajara


Julio 09, 2025

Como parte de la cobertura universal la Facultad de Medicina de la UAS está próxima a abrir el grupo A


Julio 08, 2025

Con alto sentido de la sensibilidad, pensamiento crítico y artístico, la UAS egresa profesionales, generadores de cultura