DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 08, 2022

Marea roja: qué es y cuáles son sus consecuencias

Hablar de la marea roja, es referirse a un fenómeno que puede ser cíclico, que tiene que ver con los procesos del movimiento de agua del océano generado esencialmente por las corrientes de agua, las surgencias, que son un movimiento de aguas profundas hacia la superficie más frías que se genera por la interacción de los vientos y la rotación de la Tierra, además de la temperatura, explicó José Saturnino Díaz.
El investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), expuso que regularmente en épocas de lluvia el océano recibe grandes concentraciones de nutrientes que son un compuesto de fósforo, calcio, carbono y nitrógeno, producto de las escorrentías de ríos y arroyos.
Esto, describió, al concentrar un gran número de microorganismos productores de toxinas en el mar junto con determinados factores del medio ambiente como la temperatura y luz se torna favorable.
“Parte de la pirámide trófica más importante en los océanos corresponde a los productores primarios, que viene siendo el fitoplancton, que a su vez pasa a formar la fuente de alimento del zooplancton, microrganismos que se alimentan de organismos fotosintéticos”, detalló.
En ese sentido, externó que el fitoplancton y el zooplancton pasan a ser alimento de consumidores primarios como son los crustáceos o moluscos, que a su vez funcionan como alimento de vertebrados como los peces, una cadena que llega al hombre.
En ese sentido, cuando un crustáceo o molusco consumen un tipo de fitoplancton de los llamados dinoflagelados, los cuales producen toxinas, tiene como consecuencia problemas de salud entre los más simples están las disenterías y diarreas que se acompañan de parálisis cortas ya sean facial o en su totalidad el cuerpo, corriendo el riesgo que se ingieran toxinas a través de estos alimentos que se van al sistema neural, provocando pérdida de memoria, así como afectar al sistema cognitivo.
Añadió que las autoridades piden y previenen a la población evitar el consumo de especies marinas principalmente crudas ya que en sus tejidos tiene concentrados de estas toxinas, por lo que hizo un llamado a evitar en estos días el consumo de estos alimentos, principalmente aquellos curados con limón y picante.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 24, 2025

Doctoranda de la UAS investiga posibles beneficios de bebida a base de café y orujo de oliva para regular parámetros metabólicos


Julio 24, 2025

Investigadora de la UAS detalla que sismo ocurrido en Culiacán se ubicó en un área tectónicamente activa y posible zona de falla; se trata de un evento no muy frecuente en la región


Julio 23, 2025

Estudiantes de la licenciatura en Negocios y Comercio Internacional de la UAS visitan las instalaciones de la Fuerza Naval del Pacifico en Manzanillo


Julio 22, 2025

Consumo de ajo en concentraciones elevadas podría representar un riesgo toxicológico, especialmente durante el embarazo, señala investigadora


Julio 21, 2025

Maestranda de la UAS investiga características en la germinación del Pitayo de Martínez para reforestar y comercializarlo de manera sustentable


Julio 19, 2025

Experimentan investigadores de la UAS con cultivos hidropónicos, que se pueden producir incluso en el hogar y con una menor cantidad de agua


Julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa; necesario trabajar en ellos, señalan investigadores y alumnos de la UAS


Julio 16, 2025

Durante las prácticas de campo, alumno de Biología de la UAS descubre nueva especie en Sinaloa; se trata del género Allacrotelsa


Julio 15, 2025

Aún es prematuro hablar de recuperación de las presas en Sinaloa, pues su nivel de captación sigue siendo crítico, señala especialista


Julio 07, 2025

Doctorando de la UAS desarrolla método experimental a partir de imágenes de angiogramas para prevenir enfermedades cardiacas graves