DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 07, 2022

Recomiendan cambiar el crédito Infonavit en VSM a pesos

Yessika Mariana Cebreros Millán, experta en gestión de créditos de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) exhortó a quienes tienen créditos en Veces Salarios Mínimos (VSM) con el Infonavit a convertirlos en pesos, ya que el monto de los mismos se incrementará un 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2023.

“Es un trámite muy sencillo y es hacer un llamado inmediato porque el plazo ya se vence, estamos hablando que ya nada más tenemos lo que resta de este mes para hacer esa conversión porque en enero se modifica el salario y van a ser muchos los que se perjudiquen al momento que se incremente”, advirtió.

Explicó que como consecuencia del aumento del 20 por ciento al salario mínimo que anunció el Presidente de la República a partir del 1 de enero de 2023, el saldo insoluto de los créditos que actualmente están tasados en veces el salario mínimo ante el Infonavit, se van a incrementar en la misma proporción que aumente el salario y ello se verá reflejado en la mensualidad que se paga.

“Una de las cuestiones es que cuando tu crédito está en pesos tú sabes exactamente cuánto vas a llegar a pagar por él en cuestión de monto, cuál es el plazo en el que vas a pagar y en cambio cuando lo tienes en veces salario mínimo todo se va a modificar cada año de acuerdo a este incremento”, indicó.

Ante las fallas que está teniendo la plataforma para que los derechohabientes puedan hacer el trámite de conversión en línea, Cebreros Millán hizo un llamado a la Dirección General de Infonavit a actualizar inmediatamente el sistema a efecto de facilitarle el trabajo a los acreditados.

Detalló que independientemente de la alternativa que tienen de dirigirse con un ejecutivo de Infonavit en la delegación estatal, se tiene también la posibilidad de acceder a la página de internet www.infonavit.org.mx, realizar el registro y si no estás ahí buscar lo que es Responsabilidad compartida, donde aparece la opción para cambiar a pesos.

“Ahí te va a aparecer cuánto va a ser tu mensualidad, tu amortización del crédito, en cuanto tiempo lo vas a pagar, inclusive si en algún momento pudiste haber tenido un retraso en tu crédito, inmediatamente va a aparecer lo que es la cancelación de esa reestructura para que tu crédito ya quede completamente en pesos”, enfatizó la especialista.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 29, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS


Octubre 29, 2025

Realiza la UAS en todo el estado la primera Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra, promoviendo así el interés de los estudiantes de preparatoria


Octubre 28, 2025

¡Compromiso con la maternidad! Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud inauguran la primera Sala de Lactancia UAS en la Facultad de Trabajo Social


Octubre 28, 2025

Investigadora de la UAS comparte con estudiantes de la Escuela de Ciencias Antropológicas su trabajo sobre el declive del Partido Republicano en California


Octubre 28, 2025

¡Homenaje a su labor! Autoridades universitarias, con el apoyo de SUMA Sociedad Unida, inauguran en el CIDOCS el mural “Manos que curan, mentes que enseñan”


Octubre 28, 2025

¡Arraigo y tradición! Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el Concurso de Catrinas y Catrines 2025 con temática de la Lotería Mexicana


Octubre 28, 2025

Culmina con éxito en todo el estado el seminario “Manejo de jardines sustentables”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 28, 2025

Doctorando del Instituto Politécnico Nacional eligió a la Facultad de Biología de la UAS para sus investigaciones relacionadas a plantas medicinales


Octubre 27, 2025

Llaman a la población a no alarmarse con el aumento de casos de coxsackie, ya que en la mayoría de los pacientes no tiene repercusiones graves


Octubre 27, 2025

Realiza la Secretaría Académica Universitaria taller de Inducción a la Tutoría para los responsables de nuevo ingreso, generando diversas habilidades