DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 07, 2022

Recomiendan cambiar el crédito Infonavit en VSM a pesos

Yessika Mariana Cebreros Millán, experta en gestión de créditos de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) exhortó a quienes tienen créditos en Veces Salarios Mínimos (VSM) con el Infonavit a convertirlos en pesos, ya que el monto de los mismos se incrementará un 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2023.

“Es un trámite muy sencillo y es hacer un llamado inmediato porque el plazo ya se vence, estamos hablando que ya nada más tenemos lo que resta de este mes para hacer esa conversión porque en enero se modifica el salario y van a ser muchos los que se perjudiquen al momento que se incremente”, advirtió.

Explicó que como consecuencia del aumento del 20 por ciento al salario mínimo que anunció el Presidente de la República a partir del 1 de enero de 2023, el saldo insoluto de los créditos que actualmente están tasados en veces el salario mínimo ante el Infonavit, se van a incrementar en la misma proporción que aumente el salario y ello se verá reflejado en la mensualidad que se paga.

“Una de las cuestiones es que cuando tu crédito está en pesos tú sabes exactamente cuánto vas a llegar a pagar por él en cuestión de monto, cuál es el plazo en el que vas a pagar y en cambio cuando lo tienes en veces salario mínimo todo se va a modificar cada año de acuerdo a este incremento”, indicó.

Ante las fallas que está teniendo la plataforma para que los derechohabientes puedan hacer el trámite de conversión en línea, Cebreros Millán hizo un llamado a la Dirección General de Infonavit a actualizar inmediatamente el sistema a efecto de facilitarle el trabajo a los acreditados.

Detalló que independientemente de la alternativa que tienen de dirigirse con un ejecutivo de Infonavit en la delegación estatal, se tiene también la posibilidad de acceder a la página de internet www.infonavit.org.mx, realizar el registro y si no estás ahí buscar lo que es Responsabilidad compartida, donde aparece la opción para cambiar a pesos.

“Ahí te va a aparecer cuánto va a ser tu mensualidad, tu amortización del crédito, en cuanto tiempo lo vas a pagar, inclusive si en algún momento pudiste haber tenido un retraso en tu crédito, inmediatamente va a aparecer lo que es la cancelación de esa reestructura para que tu crédito ya quede completamente en pesos”, enfatizó la especialista.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 29, 2025

Celebra la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS su 19 aniversario con un amplio programa de actividades para su comunidad


Abril 29, 2025

Para adentrarse a ese mundo a través de la imaginación, llevan a cabo un Taller de “Escritura Creativa” en la Biblioteca Central de la UAS


Abril 29, 2025

¡Altas expectativas! Deportistas se declaran listos para representar con gran orgullo a la UAS y agradecen al Rector el apoyo y la gestión brindada


Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

Inicia la UAS Jornada Cultural por el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor “La luna nos inspira, los libros nos transforman”, en Biblioteca Central


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES