DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 28, 2025

¡Compromiso con la maternidad! Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud inauguran la primera Sala de Lactancia UAS en la Facultad de Trabajo Social

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y en coordinación con la Secretaría de Salud del estado de Sinaloa, inauguró en la Facultad de Trabajo Social la primera Sala de Lactancia UAS, un espacio seguro, higiénico e inclusivo diseñado para apoyar a las estudiantes y trabajadoras que requieran amamantar o extraerse leche durante su jornada académica o laboral.

Durante la apertura de la sala, la doctora Sofía Ángulo Olivas, directora de la UBU, resaltó la importancia de este proyecto que impulsa el bienestar, la igualdad y los derechos humanos de las estudiantes y trabajadoras universitarias, al brindarles un entorno que les garantiza continuar de manera digna y privada su periodo de lactancia, promoviendo también la salud de las madres e hijos y el equilibrio entre la vida familiar, laboral y académica.

"Esta sala de lactancia, más que un espacio físico, representa nuestro compromiso con la maternidad universitaria, ofreciendo respeto, seguridad y condiciones dignas para que las madres de este campus puedan seguir estudiando o trabajando; nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, nos señala que la UAS no es sólo un lugar para aprender, sino una comunidad que protege y acompaña, y esta iniciativa refleja fielmente esa filosofía, que nos acerca a una universidad más humana y empática, donde el bienestar se construye no sólo en las aulas, sino también en espacios como este”, manifestó.

Por su parte, la doctora Sofía Maribel García Meza, jefa del departamento de Salud Reproductiva, en representación del Secretario de Salud de Sinaloa, doctor Cuitláhuac González Galindo, reconoció el que la máxima casa de estudios promueva entornos laborales educativos más humanos y sensibles y ejemplo de ello, dijo, es la apertura de Sala de Lactancia UAS que será de gran beneficio para todas las madres.

“Recordemos que la Ley Federal del Trabajo establece que toda mujer en periodo de lactancia tiene derecho a dos periodos de media hora durante su jornada laboral para poder alimentar o extraer la leche para su hijo, y este tipo de espacios facilitan el ejercicio de ese derecho de manera digna y segura. Esto también implica para los recién nacidos, que tienen derecho a ser amamantados”, refirió.

A su vez, la directora de la Facultad de Trabajo Social, doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano, señaló que este proyecto viene a reconocer el derecho de las madres a la lactancia materna con acceso a un lugar adecuado para realizarlo. Asimismo, indicó que la Secretaría de Salud capacitará al personal para que esta actividad se lleve a cabo en un espacio certificado.

Tras la inauguración, la Sala de Lactancia UAS, la cual está ubicada en la planta baja del edificio uno del plantel educativo, abrió sus puertas para la comunidad universitaria, un espacio habilitado para que las mujeres realicen la extracción y resguardo de leche o en su caso, amamanten con todas las medidas de higiene, seguridad y privacidad. Ahí la estudiante Kareli Jaime y la docente Evelyn Zúñiga, agradecieron a las autoridades universitarias por generar un lugar exclusivo para que su periodo de lactancia no se vea interrumpido.“Me permite continuar con lactancia exclusiva, además de venir a extraer la leche y almacenarla para que no se eche a perder y avanzar con mi banco de leche”, compartió la alumna de Gastronomía, al ser la primera en hacer uso de este espacio equipado con un sillón, lavamanos y refrigerador.

“Significa un avance en derechos de nosotras las trabajadoras universitarias para poder avanzar en ese vínculo que se hace y en ese provecho que le da la lactancia al bebé y a la mamá”, expresó la académica.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 28, 2025

Investigadora de la UAS comparte con estudiantes de la Escuela de Ciencias Antropológicas su trabajo sobre el declive del Partido Republicano en California


Octubre 28, 2025

¡Homenaje a su labor! Autoridades universitarias, con el apoyo de SUMA Sociedad Unida, inauguran en el CIDOCS el mural “Manos que curan, mentes que enseñan”


Octubre 28, 2025

¡Arraigo y tradición! Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el Concurso de Catrinas y Catrines 2025 con temática de la Lotería Mexicana


Octubre 28, 2025

Culmina con éxito en todo el estado el seminario “Manejo de jardines sustentables”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 28, 2025

Doctorando del Instituto Politécnico Nacional eligió a la Facultad de Biología de la UAS para sus investigaciones relacionadas a plantas medicinales


Octubre 27, 2025

Llaman a la población a no alarmarse con el aumento de casos de coxsackie, ya que en la mayoría de los pacientes no tiene repercusiones graves


Octubre 27, 2025

Realiza la Secretaría Académica Universitaria taller de Inducción a la Tutoría para los responsables de nuevo ingreso, generando diversas habilidades


Octubre 27, 2025

Doctorando de la UAS desarrolla proyecto para medir desplazamientos y evaluar la integridad de infraestructuras como puentes o edificaciones


Octubre 27, 2025

Rituales del Día de los Muertos en México siguen transmitiendo valores, costumbres y creencias; un reflejo de sincretismos celebrados desde


Octubre 27, 2025

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS realiza conversatorio de experiencias de alumnos que realizaron Verano Científico