DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 28, 2025

Culmina con éxito en todo el estado el seminario “Manejo de jardines sustentables”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario

Como parte del proyecto Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), concluyó con éxito el seminario “Manejo de jardines sustentables”, con el cual se capacitó a los responsables de las áreas verdes de las cuatro unidades regionales de la Casa Rosalina.

La responsable del Programa de Sostenibilidad de la UBU, Magdalena Cruz Hernández, destacó que, durante cinco sesiones, el personal de jardinería de la UAS recibió los conocimientos necesarios para realizar una transición hacia jardines sustentables, mismos que se hará de manera gradual conforme se vayan analizando los espacios.

“Desde la UBU, la cual dirige la doctora Sofía Angulo Olivas, pretendemos renovar estos jardines con árboles endémicos de la región; sabemos que en algún desastre natural más adelante por falta de agua, no vamos a tener para regar nuestros jardines, pero que gracias a estos cambios que la Universidad está haciendo, estos árboles son fuertes, resistentes y que no les va a afectar cualquier desastre natural en cuestiones de sequía”, resaltó.

Asimismo, durante esta última sesión, el biólogo José Carlos Dehesa Mitre y la arquitecta Aurora Hurtado Reyes, se encargaron de desarrollar el taller “Diseño de jardines modelo”, con el cual se integran los conocimientos de las últimas sesiones con los principios del diseño básico para que estos jardines sustentables sean visualmente estéticos.

“Cuáles son los elementos más importantes y básicos conforme al aspecto de cómo posicionar los árboles, los arbustos, qué elementos se retoma, qué elementos debemos de tomar en cuenta para proteger el suelo y reducir un poco el tema del riego y también cómo deben analizar las áreas verdes y conforme a este análisis, hacer calendarios de actividades de poda, de riego, etcétera”, indicó el profesor de la Facultad de Biología.

“Los criterios de sustentabilidad y criterios ecológicos siempre deben de ir de la mano a lo estético; estamos trabajando con seres vivos que por sí solos ya son bonitos, ya nos brindan colores, ya nos brindan texturas, ya nos brindan movimiento y si los integramos de manera que se vea armónico el lugar, ya nos está dando todo, además de que nos están ayudando para nuestro planeta y nuestra biodiversidad”, puntualizó la profesora de la Facultad de Arquitectura.

Cabe señalar que este seminario se realizó en colaboración con la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), la Dirección General de Educación Superior (DGES), la Dirección de Construcción y Mantenimiento (DCM), la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad (DSGC), al igual que JUVODS, todos unidos bajo el compromiso ambiental que impulsa el Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 28, 2025

¡Homenaje a su labor! Autoridades universitarias, con el apoyo de SUMA Sociedad Unida, inauguran en el CIDOCS el mural “Manos que curan, mentes que enseñan”


Octubre 28, 2025

¡Arraigo y tradición! Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el Concurso de Catrinas y Catrines 2025 con temática de la Lotería Mexicana


Octubre 28, 2025

Doctorando del Instituto Politécnico Nacional eligió a la Facultad de Biología de la UAS para sus investigaciones relacionadas a plantas medicinales


Octubre 27, 2025

Llaman a la población a no alarmarse con el aumento de casos de coxsackie, ya que en la mayoría de los pacientes no tiene repercusiones graves


Octubre 27, 2025

Realiza la Secretaría Académica Universitaria taller de Inducción a la Tutoría para los responsables de nuevo ingreso, generando diversas habilidades


Octubre 27, 2025

Doctorando de la UAS desarrolla proyecto para medir desplazamientos y evaluar la integridad de infraestructuras como puentes o edificaciones


Octubre 27, 2025

Rituales del Día de los Muertos en México siguen transmitiendo valores, costumbres y creencias; un reflejo de sincretismos celebrados desde


Octubre 27, 2025

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS realiza conversatorio de experiencias de alumnos que realizaron Verano Científico


Octubre 26, 2025

¡A reavivar la tradición! La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS realiza con gran éxito la Carrera con Causa del Día del Médico


Octubre 25, 2025

Para integrar un H. Consejo Universitario y Consejos Técnicos con equidad y paridad, concluyó con éxito y apegado a la Ley Orgánica de la UAS el registro de aspirantes y/o planillas para el proceso 2025-2026