DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 27, 2022

En honor a Eustaquio Buelna, Rafael Buelna Tenorio y a la Revolución, los altares monumentales de Día de Muertos

El patio principal del edifico central de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue escenario en su edición XLIII de la Celebración del Día de Muertos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) de los altares monumentales dedicados a Eustaquio Buelna, fundador de esta casa de estudios, al general Rafael Buelna Tenorio mejor conocido como “El Granito de Oro” y a la Revolución Mexicana.

Guadalupe Castro Díaz, directora de la Unidad Académica Preparatoria Augusto César Sandino, que montó el altar en honor a la Revolución Mexicana, explicó que aprovecharon el cuadro de la Revolución que ya estaba en el lugar para hacer una combinación con el altar alusivo a este acontecimiento tan importante en la historia de nuestro país.

“Las catrinas significan las adelitas que lucharon al lado de los hombres para poder obtener la libertad que hoy tenemos de alguna u otra manera que estamos gozando, tiene los elementos de un altar revolucionario”, detalló.

Pedro Cervantes Ayala, director de la Unidad Académica de Artes Plásticas explicó por su parte que dedicaron su altar monumental a Don Eustaquio Buelna por lo que representa para lo que hoy es la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“Son los elementos tradicionales, la sal, la tierra, el agua las flores, las ofrendas y por supuesto que refieren a la figura de personaje”, explicó.

Finalmente, Fandila Espinoza Inzunza, alumna de la Licenciatura de Educación Artística de la Unidad Académica de Artes puntualizó que ellos decidieron hacer el altar en honor a Rafael Buelna Tenorio por ser el general más joven de la Revolución Mexicana y ser de origen sinaloense.

“Rememorando lo que él hizo, Rafael Buelna, que fue participante de la Revolución y posteriormente tenemos los alebrijes, personajes de la cultura mexicana”, concluyó Espinoza Inzunza.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil


Agosto 21, 2025

Todo listo para la gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita UAS 2025 que se celebrará el próximo 26 de agosto en la Torre Académica