DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 27, 2022

En honor a Eustaquio Buelna, Rafael Buelna Tenorio y a la Revolución, los altares monumentales de Día de Muertos

El patio principal del edifico central de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue escenario en su edición XLIII de la Celebración del Día de Muertos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) de los altares monumentales dedicados a Eustaquio Buelna, fundador de esta casa de estudios, al general Rafael Buelna Tenorio mejor conocido como “El Granito de Oro” y a la Revolución Mexicana.

Guadalupe Castro Díaz, directora de la Unidad Académica Preparatoria Augusto César Sandino, que montó el altar en honor a la Revolución Mexicana, explicó que aprovecharon el cuadro de la Revolución que ya estaba en el lugar para hacer una combinación con el altar alusivo a este acontecimiento tan importante en la historia de nuestro país.

“Las catrinas significan las adelitas que lucharon al lado de los hombres para poder obtener la libertad que hoy tenemos de alguna u otra manera que estamos gozando, tiene los elementos de un altar revolucionario”, detalló.

Pedro Cervantes Ayala, director de la Unidad Académica de Artes Plásticas explicó por su parte que dedicaron su altar monumental a Don Eustaquio Buelna por lo que representa para lo que hoy es la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“Son los elementos tradicionales, la sal, la tierra, el agua las flores, las ofrendas y por supuesto que refieren a la figura de personaje”, explicó.

Finalmente, Fandila Espinoza Inzunza, alumna de la Licenciatura de Educación Artística de la Unidad Académica de Artes puntualizó que ellos decidieron hacer el altar en honor a Rafael Buelna Tenorio por ser el general más joven de la Revolución Mexicana y ser de origen sinaloense.

“Rememorando lo que él hizo, Rafael Buelna, que fue participante de la Revolución y posteriormente tenemos los alebrijes, personajes de la cultura mexicana”, concluyó Espinoza Inzunza.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Enero 25, 2025

Alumnos de Ciencias de la Comunicación de la UAS presentan la exposición fotográfica “Retratos no convencionales”, en la Galería Frida Kahlo


Enero 23, 2025

“Cacahuates Japoneses”, nuevo programa de Radio UAS que invita a conocer la cultura, historia, costumbres y gastronomía de Japón


Enero 22, 2025

El programa PrevenArte de la UAS reinicia actividades; preparan el estreno de dos nuevos microdramas en busca de crear conciencia entre los jóvenes


Enero 13, 2025

Con más de 20 artistas en escena y presentando lo mejor del folclore, Cultura UAS participará en el Maratón Internacional de Culiacán 2025


Diciembre 20, 2024

Cierra Editorial UAS el 2024 con una producción de más de 70 libros y siendo un referente en el noroeste del país con diversas actividades


Diciembre 19, 2024

Porristas “Águilas UAS” de la Preparatoria Emiliano Zapata fueron los ganadores del 1er. Lugar en Concurso de Comparsas del Desfile Navideño


Diciembre 18, 2024

Con un gran programa de actividades para toda su comunidad, la Preparatoria Emiliano Zapata realizó su tradicional Festival Navideño 2024


Diciembre 16, 2024

Sumándose a los festejos decembrinos, artistas de talleres de pintura de la UAS muestran su talento y creatividad en la exposición Un día en Navidad


Diciembre 11, 2024

Tras el gran derroche de talento, anuncian a los montajes ganadores del 6to Concurso Estatal Universitario de Pastorelas de la UAS


Diciembre 10, 2024

Para el disfrute de las familias en esta época decembrina, inaugura la UAS su tradicional Gran Nacimiento en la Casa de la Cultura