DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 27, 2022

Celebran los estudiantes más pequeños de la UAS las tradiciones de Día de Muertos

Fomentar en los estudiantes más pequeños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) el significado de vivir la tradición del Día de Muertos ayuda a que estos valores perduren en el paso de las generaciones y los forma con ese amor de ser orgullosamente mexicanos, es por ello que en el Jardín de Niños se llevó a cabo un festival con motivo de esta especial fecha, además de la instalación de varios altares y se efectuaron algunos bailables alusivos a la festividad.

Claudia Guadalupe Ojeda, directora de la Unidad Académica enfatizó que para que los niños comprendan todos los aspectos que engloban la tradición del Día de Muertos (festividad de gran importancia en México) es necesario comenzar a hablar de sus orígenes, por lo cual en cada salón sus maestros les han explicado sobre los detalles de esta celebración que se remonta a tiempos prehispánicos.

“Son culturas arraigadas de nuestros antepasados que van de generación en generación, y es muy importante establecer nuestra identidad, nuestras raíces que desembocan en valores, en este caso es recordar a nuestros seres queridos que se nos adelantaron, es un homenaje, es una honra de que la vida esta en dualidad con la muerte, entonces es una manera de celebrar y recordar a nuestros seres queridos que para los niños es entender esa parte de la vida y qué mejor que se con festivales”, apuntó.  

Rodeada de los niños, que en esta ocasión lucieron sus caritas maquilladas aludiendo a una calaverita, a una catrina o catrín, la directora del Jardín de Niños de la UAS señaló que dentro de esta festividad los niños en casa trabajaron al lado de sus padres la elaboración de calaveritas, las cuales en su conjunto se expusieron para el deleite de todos.

En este segundo Festival de Día de Muertos también tuvieron acceso algunos padres de familia quienes pudieron disfrutar de los bailables en los que participaron sus hijos, los cuales fueron: el tradicional baile de Los Viejitos, la danza veracruzana denominada La bruja y el Jarabe mixteco, bailables que robaron los aplausos y la algarabía de todos.

​​​​​​


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image