DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 22, 2022

Comparte alumno de Antropología su experiencia de servicio social en el área médica

Abrir un espacio al conocimiento que se encarga de estudiar los procesos de grupos poblacionales que atienden y enfrentan episodios de enfermedad, es parte de la relación que existe entre la antropología y la medicina, línea de trabajo que abordó Luis Erasmo Acosta Barraza, estudiante de la Licenciatura en Antropología Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El joven universitario compartió su experiencia tras haber culminado su servicio social en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de DIF Sinaloa, a través de su proyecto de investigación Aproximación etnográfica al proceso salud, enfermedad y atención de niños y niñas de cero a cuatro años, por lo que dijo haber establecido un antes y un después en la materia de la Antropología Médica.
“Después de haber platicado cuál era mi intención en el proyecto, se me abrieron las puertas y creo que hasta cierto punto pude darles a entender a la mayoría de los fisioterapeutas que me encontré en el área que hacíamos los antropólogos desde el análisis de la relación médico paciente, análisis sociodemográfico, sociocultural de las poblaciones e incluso sobre modelos de atención médica, que no solo se limitan a la medicina alópata o biomedicina, sino que van más allá como la medicina tradicional, alternativa y otros modelos no occidentales”, añadió.   
En ese sentido, añadió que la aplicación del conocimiento que se genera desde la antropología es un lazo para la creación de políticas públicas, por lo que  tiene en mente realizar el trabajo de tesis al respecto; además desarrolló infografías entre las que aborda la autoatención de los niños en casa, la realización de la fisioterapia en los hogares, así como las condiciones de quienes cuidan a estos niños, identificando la doble jornada laboral de las madres relacionado al trabajo de cuidados, al doméstico y para el mercado, y cómo estas variantes terminaban afectando su salud física y emocional, algo recurrente en sus entrevistas con las madres de familia.
“Abordar las dificultades sociales, económicas o políticas que enfrentan algunas familias para la atención de sus hijos o hijas, fue una inquietud personal que a través del servicio social tuve la oportunidad de investigar, para abrir espacios y para que este fuera plenamente aprovechado”, señaló.
Luis Erasmo exhortó a los estudiantes a que elijan el tema del proyecto de manera informada para que este sea plenamente aprovechado y rinda frutos, y no solo un trámite más a realizar, por lo que les aseguró que vivirán una experiencia bonita como la de él, tanto que, aun culminado este proceso, continúa sus visitas al centro de rehabilitación cada miércoles.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 11, 2025

Personalidades destacan la trascendencia y el legado de Luciano Concheiro en la transformación educativa y social del país, reflejadas en el Doctorado Honoris Causa otorgado por la UAS


Noviembre 11, 2025

Maestranda de la UAS gana el Premio Nacional de Ensayo Histórico Social José C. Valadez 2025, por su trabajo sobre la infancia de Sinaloa durante el Porfiriato


Noviembre 11, 2025

Se hace presente la UAS en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, llevando cultura, literatura, música y teatro a toda la población en general


Noviembre 10, 2025

Representantes del ámbito académico, educativo y gubernamental califican de justo y oportuno el reconocimiento de la UAS a Luciano Concheiro por su trayectoria y compromiso social


Noviembre 10, 2025

Especialista de la UAS participa en taller organizado por el Centro de Investigación de Geografía Ambiental de la UNAM para formar MapBiomas México


Noviembre 10, 2025

Luciano Concheiro, con un legado y trascendencia enmarcados por su compromiso con la justicia social y la transformación educativa del país, que serán reconocidos por la UAS con el Doctorado Honoris Causa


Noviembre 10, 2025

¡Orgullosamente UAS! Estudiantes de la Preparatoria Hermanos Flores Magón destacan el respaldo de la institución para su crecimiento personal y académico, en convivencia y unidad


Noviembre 08, 2025

Realiza la UAS la exposición “Finanza públicas subnacionales y cultura tributaria: conocimiento para una ciudadanía informada”, con trabajos del Doctorado en Estudios Fiscales


Noviembre 08, 2025

¡Armonía y respeto! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de estabilidad, trabajo en equipo, así como la promoción de la excelencia académica y los valores rosalinos


Noviembre 08, 2025

Aunque México va a la baja en los casos de dengue, Sinaloa se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con más casos registrados durante 2025