DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 22, 2022

Comparte alumno de Antropología su experiencia de servicio social en el área médica

Abrir un espacio al conocimiento que se encarga de estudiar los procesos de grupos poblacionales que atienden y enfrentan episodios de enfermedad, es parte de la relación que existe entre la antropología y la medicina, línea de trabajo que abordó Luis Erasmo Acosta Barraza, estudiante de la Licenciatura en Antropología Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El joven universitario compartió su experiencia tras haber culminado su servicio social en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de DIF Sinaloa, a través de su proyecto de investigación Aproximación etnográfica al proceso salud, enfermedad y atención de niños y niñas de cero a cuatro años, por lo que dijo haber establecido un antes y un después en la materia de la Antropología Médica.
“Después de haber platicado cuál era mi intención en el proyecto, se me abrieron las puertas y creo que hasta cierto punto pude darles a entender a la mayoría de los fisioterapeutas que me encontré en el área que hacíamos los antropólogos desde el análisis de la relación médico paciente, análisis sociodemográfico, sociocultural de las poblaciones e incluso sobre modelos de atención médica, que no solo se limitan a la medicina alópata o biomedicina, sino que van más allá como la medicina tradicional, alternativa y otros modelos no occidentales”, añadió.   
En ese sentido, añadió que la aplicación del conocimiento que se genera desde la antropología es un lazo para la creación de políticas públicas, por lo que  tiene en mente realizar el trabajo de tesis al respecto; además desarrolló infografías entre las que aborda la autoatención de los niños en casa, la realización de la fisioterapia en los hogares, así como las condiciones de quienes cuidan a estos niños, identificando la doble jornada laboral de las madres relacionado al trabajo de cuidados, al doméstico y para el mercado, y cómo estas variantes terminaban afectando su salud física y emocional, algo recurrente en sus entrevistas con las madres de familia.
“Abordar las dificultades sociales, económicas o políticas que enfrentan algunas familias para la atención de sus hijos o hijas, fue una inquietud personal que a través del servicio social tuve la oportunidad de investigar, para abrir espacios y para que este fuera plenamente aprovechado”, señaló.
Luis Erasmo exhortó a los estudiantes a que elijan el tema del proyecto de manera informada para que este sea plenamente aprovechado y rinda frutos, y no solo un trámite más a realizar, por lo que les aseguró que vivirán una experiencia bonita como la de él, tanto que, aun culminado este proceso, continúa sus visitas al centro de rehabilitación cada miércoles.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático