DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 22, 2022

Comparte alumno de Antropología su experiencia de servicio social en el área médica

Abrir un espacio al conocimiento que se encarga de estudiar los procesos de grupos poblacionales que atienden y enfrentan episodios de enfermedad, es parte de la relación que existe entre la antropología y la medicina, línea de trabajo que abordó Luis Erasmo Acosta Barraza, estudiante de la Licenciatura en Antropología Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El joven universitario compartió su experiencia tras haber culminado su servicio social en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de DIF Sinaloa, a través de su proyecto de investigación Aproximación etnográfica al proceso salud, enfermedad y atención de niños y niñas de cero a cuatro años, por lo que dijo haber establecido un antes y un después en la materia de la Antropología Médica.
“Después de haber platicado cuál era mi intención en el proyecto, se me abrieron las puertas y creo que hasta cierto punto pude darles a entender a la mayoría de los fisioterapeutas que me encontré en el área que hacíamos los antropólogos desde el análisis de la relación médico paciente, análisis sociodemográfico, sociocultural de las poblaciones e incluso sobre modelos de atención médica, que no solo se limitan a la medicina alópata o biomedicina, sino que van más allá como la medicina tradicional, alternativa y otros modelos no occidentales”, añadió.   
En ese sentido, añadió que la aplicación del conocimiento que se genera desde la antropología es un lazo para la creación de políticas públicas, por lo que  tiene en mente realizar el trabajo de tesis al respecto; además desarrolló infografías entre las que aborda la autoatención de los niños en casa, la realización de la fisioterapia en los hogares, así como las condiciones de quienes cuidan a estos niños, identificando la doble jornada laboral de las madres relacionado al trabajo de cuidados, al doméstico y para el mercado, y cómo estas variantes terminaban afectando su salud física y emocional, algo recurrente en sus entrevistas con las madres de familia.
“Abordar las dificultades sociales, económicas o políticas que enfrentan algunas familias para la atención de sus hijos o hijas, fue una inquietud personal que a través del servicio social tuve la oportunidad de investigar, para abrir espacios y para que este fuera plenamente aprovechado”, señaló.
Luis Erasmo exhortó a los estudiantes a que elijan el tema del proyecto de manera informada para que este sea plenamente aprovechado y rinda frutos, y no solo un trámite más a realizar, por lo que les aseguró que vivirán una experiencia bonita como la de él, tanto que, aun culminado este proceso, continúa sus visitas al centro de rehabilitación cada miércoles.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria