DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 07, 2022

Inviable la propuesta del empresario Carlos Slim con los sueldos precarios que hay en México

Como una propuesta inviable para un país como México con sueldos precarios y con una esperanza de vida que se redujo de 75 a 71 años después de la pandemia del Covid-19, consideró Ernesto Sánchez Sánchez el planteamiento del empresario mexicano Carlos Slim, quien propone reducir la semana laboral a tres días de trabajo con jornadas de 12 horas y establecer la jubilación a los 75 años de edad.
El especialista en temas laborales de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) observó que modificar el esquema de jubilación y las jornadas de trabajo como lo plantea el empresario no aterriza en considerar el incremento a la productividad y la competitividad de una manera integral. 
“La propuesta del empresario no es novedosa, tiene tiempo planteándola y evidentemente como empresario trata de obtener ganancias a partir de reducir sus costos de producción, vía los trabajadores, porque busca modificar los esquemas de jubilación y contratación”, aseguró.
Sánchez Sánchez recordó que recientemente hubo una huelga en Teléfonos de México, la empresa propiedad de Carlos Slim donde salió a relucir que la compañía está aplicando políticas de subcontratación, que está excluyendo a miembros del Sindicato en los proyectos de la compañía y que además de ello pretende modificar cláusulas del esquema de jubilación para que los trabajadores de nuevo ingreso solo tengan derecho a una afore y no al régimen de pensiones.
“La propuesta del empresario no aterriza en considerar el incremento a la productividad y la competitividad de una manera integral y solo destina a la fuerza de trabajo la capacidad para poder aumentar esta competitividad y productividad y más cuando en México se tienen salarios precarios y somos el país que más trabaja a nivel mundial, más de 2 mil 100 horas al año”, subrayó.
Indicó que para que la situación de los trabajadores en México mejore es necesario ahondar en la inversión en infraestructura, trabajar en la creación de capital humano como lo vienen haciendo las universidades y aplicar más recursos en innovación, ciencia y tecnología.
“Esos elementos de una manera integral, estructural posibilitan lo que podemos llamar un incremento y un desarrollo económico evidentemente y no todo cargárselo a la fuerza de trabajo mediante la ampliación de jornadas laborales (diarias) e incremento en la vida laboral”, puntualizó el especialista de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio


Septiembre 11, 2025

La Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS oferta sus Diplomados en Evaluación e Intervención Motriz, así como Educación Física y Deporte Escolar


Septiembre 11, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el curso taller “Gestiona tu tiempo, lidera tu vida”, dirigido a los estudiantes


Septiembre 11, 2025

Más de 800 docentes fueron capacitados por personal del CIDE para fortalecer su práctica pedagógica y el Modelo Educativo UAS 2022


Septiembre 11, 2025

Realiza la Escuela de Comunicación de la UAS festejo para dar la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y fomentar la cultura mexicana


Septiembre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS publican artículo científico sobre la economía colaborativa


Septiembre 11, 2025

Presenta la UAS el libro “Diario del Distrito de Mocorito (1904-1905), que aborda la vida cotidiana de dicho Pueblo Mágico durante ese periodo