Facultad de Enfermería imparte cursos de actualización docente y disciplinar
La Facultad de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lleva a cabo dos cursos de actualización docente y disciplinar de manera simultánea.
Jesús Roberto Garay Núñez, director del plantel comentó que el primero de estos cursos está relacionado con la actualización de los instrumentos de la práctica clínica y comunitaria, el cual inició el 13 de junio y concluirá este viernes 24.
Consideró importantes estas actualizaciones que se desarrollan a través de los diferentes docentes clínicos comunitarios, ya que se están preparando para la reacreditación de los programas educativos para el próximo ciclo escolar.
Asimismo, explicó que el segundo curso que se está impartiendo cerrará el primero de julio, en el cual se están revisando y actualizando las unidades de aprendizaje.
Garay Núñez, enfatizó que estas acciones contribuyen en gran medida al Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 que encabeza el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, en el cual se busca el mejoramiento de la calidad educativa, lo que se verá reflejado en la mejora de los procesos académicos.
Destacó que se ha tenido una buena respuesta en estas acciones de formación por parte de los docentes, donde existe mucho dinamismo y trabajo en equipo, por lo que observó que los procesos educativos se encuentran en una mejora continua.
Por último, el titular de Enfermería señaló que preparan otra serie de cursos para el inicio del ciclo escolar donde se manejarán acciones de desarrollo disciplinar y docente, así como para un buen regreso presencial y seguro para dar la mayor cobertura posible a los alumnos de nuevo ingreso.
Exhorta la UAS a jóvenes que obtengan una ficha de preinscripción, a concluir el proceso
Uso recurrente de secadores de uñas puede generar mutaciones en el ADN
La DSGC da a conocer el Calendario para la Evaluación de la Conformidad del SGC 2023
Motivan a los jóvenes a esforzarse para alcanzar el éxito
Becario posdoctoral del CONACyT elige a la UAS para consolidarse como investigador
Una educación sostenible es esencial para lograr las metas de la Agenda 2030
La Licenciatura en Estudios de Género estará disponible a partir del nuevo ciclo escolar
La UAS mejorará la formación de docentes y estudiantes a través del CIDE
Impulsa la UAS la formación de especialistas en atención del dolor crónico
La FCFM capacitará a docentes de matemáticas del nivel básico y bachillerato