DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 10, 2022

Crearán biografía colectiva sobre participantes del movimiento estudiantil en Sinaloa

Con la finalidad de crear una aportación historiográfica sobre el movimiento estudiantil en Sinaloa, el investigador de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Rafael Santos Cenobio, realiza trabajos de investigación con la finalidad de crear una biografía colectiva de los militantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre en el noroeste mexicano 1973-1980.
Explicó que existe numerosa información por interpretar ya que se trató de un periodo que revolucionó a todo el país, con protestas en busca de la democratización de la sociedad y las instituciones educativas, influenciados por las ideas marxistas y leninistas que en ese momento promovían la Unión Soviética y Cuba.
Destacó que actualmente se encuentra en el proceso de análisis de expedientes de la época y entrevistas con integrantes del movimiento, para recaudar toda la información y anécdotas ocurridas en el movimiento en la zona noroeste, que incluye a Sinaloa, Sonora, Durango y parte de Chihuahua.
Santos Cenobio, subrayó que este tema es basto y se presta para la creación de muchos libros, pues concentra la historia de los diferentes líderes estudiantiles del movimiento, que promovieron esta lucha, por lo que se iniciaría con una obra que ponga en contexto el movimiento estudiantil, para continuar con las biografías de los principales militantes.
Finalmente, subrayó que este suceso fue un parteaguas para la sociedad mexicana, porque a partir del movimiento estudiantil de 1968 los jóvenes se revelaron contra el gobierno y los estereotipos familiares a través de una revolución social que tuvo un gran impacto no solo en México, sino a nivel mundial. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

Solidaridad, empatía y humanismo, el efecto de sensibilizar al recaudar trenzas para la elaboración y donación de pelucas oncológicas en la UAS


Mayo 05, 2025

Preocupante que nueva Ley de Telecomunicaciones dé facultades de supervisar, sancionar y suspender transmisiones sin una orden judicial


Mayo 05, 2025

La Facultad de Historia de la UAS se suma con actividades académicas al XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 05, 2025

Investigadores de la UAS ganan el Premio Breakthrough 2025 en Física Fundamental, el reconocimiento científico más importante del mundo


Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS