DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 13, 2022

Lanza la Facultad de Biología el órgano de difusión “El paleontólogo amateur”

Con cuarenta años de servicio en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el investigador y profesor universitario, Gilberto Márquez Salazar, galardonado por la casa de estudios por su labor en la docencia e investigación a lo largo de cuatro décadas, continúa aportando a esta institución, prueba de ello es su reciente proyecto de gaceta informativa electrónica denominada “El paleontólogo amateur”.
Detalló que este es un espacio que aborda la disciplina de la paleontología, rama de la biología que estudia la vida del pasado, la cual aborda tópicos relacionados a la historia de las plantas, animales u otros organismos que habitaron hace mucho tiempo, además de tocar estudios evolutivos y ciencias ambientales en general.
“La idea surge debido a que es una materia nueva en la Facultad de Biología, ya que hay una gran necesidad de divulgar el conocimiento en este campo y Sinaloa no se caracteriza, como Coahuila, por ejemplo, de tener una historia en el estudio de esta temática debido a que tenemos escasos depósitos fósiles, por lo que queremos con esta divulgación un punto de convergencia”, citó.
Indicó que en el proyecto colaboran estudiantes y profesores no solo de la unidad académica que representa, sino de la escuela Preparatoria Emiliano Zapata, preparando una diversidad de contenidos listos para ser publicados los días primero de cada mes en la página oficial de la Facultad, así como a través de las distintas redes sociales.
El catedrático de Biología subrayó que con este tipo de proyectos se siente creativo y útil en las aulas universitarias para la difusión de la docencia y la investigación, así como en la formación de generaciones, por lo que esta labor debe continuar en pro de las funciones que tiene la Universidad, como es la divulgación de las ciencias y la formación de recursos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartirá charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido