DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 13, 2022

Lanza la Facultad de Biología el órgano de difusión “El paleontólogo amateur”

Con cuarenta años de servicio en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el investigador y profesor universitario, Gilberto Márquez Salazar, galardonado por la casa de estudios por su labor en la docencia e investigación a lo largo de cuatro décadas, continúa aportando a esta institución, prueba de ello es su reciente proyecto de gaceta informativa electrónica denominada “El paleontólogo amateur”.
Detalló que este es un espacio que aborda la disciplina de la paleontología, rama de la biología que estudia la vida del pasado, la cual aborda tópicos relacionados a la historia de las plantas, animales u otros organismos que habitaron hace mucho tiempo, además de tocar estudios evolutivos y ciencias ambientales en general.
“La idea surge debido a que es una materia nueva en la Facultad de Biología, ya que hay una gran necesidad de divulgar el conocimiento en este campo y Sinaloa no se caracteriza, como Coahuila, por ejemplo, de tener una historia en el estudio de esta temática debido a que tenemos escasos depósitos fósiles, por lo que queremos con esta divulgación un punto de convergencia”, citó.
Indicó que en el proyecto colaboran estudiantes y profesores no solo de la unidad académica que representa, sino de la escuela Preparatoria Emiliano Zapata, preparando una diversidad de contenidos listos para ser publicados los días primero de cada mes en la página oficial de la Facultad, así como a través de las distintas redes sociales.
El catedrático de Biología subrayó que con este tipo de proyectos se siente creativo y útil en las aulas universitarias para la difusión de la docencia y la investigación, así como en la formación de generaciones, por lo que esta labor debe continuar en pro de las funciones que tiene la Universidad, como es la divulgación de las ciencias y la formación de recursos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”