DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 09, 2022

Estudiante de la UAS representará a México en la Olimpiada Europea de Física 2022

Poniendo en alto el nombre de la máxima casa de estudios sinaloense, el alumno de la Preparatoria Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Édgar de Jesús León Martínez, integra la delegación mexicana que participará en la Olimpiada Europea de Física 2022 a celebrarse del 20 al 24 de mayo.

El doctor Gelacio Atondo Rubio, investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y mentor del joven estudiante, refirió que esta justa académica es una competencia de alto desempeño en el viejo continente, donde México participa como país invitado con una delegación de 4 jóvenes incluyendo a Édgar, donde buscarán su pase a la Olimpiada Internacional de Física, la competencia más grande de esta ciencia.

Édgar, es un alumno destacado que consiguió su pase a esta olimpiada gracias a su excelente participación en las eliminatorias nacionales, ya que lleva tres años capacitándose arduamente en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, tanto con el doctor Atondo Rubio, así como por profesores y exolímpicos en el campo de la física, quienes han contribuido al desarrollo académico de este joven.

En ese sentido, el doctor Atondo Rubio destacó que la UAS desde hace más de tres décadas se ha enfocado en capacitar a estudiantes con alto nivel académico, quienes con orgullo y buenos resultados representan a la Universidad en las justas internacionales, motivo por el cual se continúa con la gran labor de preparar a las mentes más brillantes en la rama de la física.

Por su parte, Édgar de Jesús León Martínez expresó su emoción de representar a la UAS en una justa tan importante, donde tendrá la oportunidad de medir sus capacidades con jóvenes estudiosos de esta ciencia, y mencionó que se encuentra listo para participar gracias al entrenamiento que ha recibido.

Agradeció al doctor Gelacio Atondo Rubio por su dedicación, así como el apoyo recibido de parte de las diferentes unidades académicas, profesores de la preparatoria y de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, quienes han generado las condiciones para su preparación.

Subrayó que para él es un sueño representar a la Casa Rosalina y a su país, por lo que brindará su mayor esfuerzo para consagrar a la delegación mexicana como campeona en esta y en las próximas pruebas académicas que se presenten.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones