DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 29, 2022

Presentan académicas el libro “Historia de México I y II”

Como parte de las actividades por el Día Internacional del Libro y Derechos de Autor que se llevan a cabo en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se presentó el libro Historia de México I y II, de las autoras María del Rosario Vidaca Montenegro, María del Rosario Heras Torres y María Alejandra López Espinoza, coordinadoras de la Academia de Historia de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), la cual estuvo dirigida a los estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria Rafael Buelna Tenorio.

Vidaca Montenegro mencionó que se busca difundir entre la comunidad estudiantil libros con un valor agregado, ya que esta obra recoge la problemática nacional, regional y contextualiza la cuestión disciplinaria y pedagógica de acuerdo a la edad de los alumnos, y en su contenido se realiza un recorrido por la historia del país de la etapa previa a la Conquista, hasta prácticamente la problemática actual, así como los procesos nacionales, pero con énfasis en cada uno de ellos.

Por su parte, la doctora María del Rosario Heras Torres resaltó que estos libros de bachillerato están pensados de acuerdo al programa del nivel medio superior, con un trabajo de investigación de docentes de la Academia de Historia de la Dirección General de Escuelas Preparatorias.

Mencionó que existe una relación estrecha del contenido de esta obra con el desarrollo de competencias genéricas y disciplinares, ya que en el plan de estudios 2015 y 2018 se recogieron los trabajos por competencias planteados en ese entonces.

Finalmente, María Alejandra López Espinoza habló que en estos textos se maneja una etapa introductoria sobre la cultura de la historia, para que los alumnos estén informados de cómo se construye el conocimiento histórico, así mismo se presenta una breve síntesis del México Prehispánico, de la Conquista, la Colonia, cerrando con la Independencia de México.

Cabe destacar que en la presentación del libro Historia de México I y II se contó con la presencia del director del plantel, Juan Hinojosa Pardo, de Marcela Reyes Alcántar, responsable de la Academia de Historia de la preparatoria y como moderador participó el doctor Javier Fuentes Posadas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera


Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026


Mayo 09, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías Encuentro sobre Estrategias para el Acompañamiento de Estudiantes de todas las Modalidades


Mayo 09, 2025

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad


Mayo 08, 2025

Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas


Mayo 08, 2025

Con una serie de actividades culturales y académicas, conmemoran el Día del Gen en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Mayo 08, 2025

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”