DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 25, 2022

La Facultad de Ingeniería convoca al Diplomado Diseño y Supervisión de Estructuras de Concreto y Acero

La Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en conjunto con el Colegio de Ingenieros Civiles de Sinaloa (CICSAC), convoca a ingenieros, arquitectos y profesionistas de áreas afines, a participar en el Diplomado Diseño y Supervisión de Estructuras de Concreto y Acero.

Dicho programa, informó el director de la facultad, doctor Fernando García Páez, se crea gracias al convenio de colaboración de la Universidad con el CICSAC y tiene como objetivo desarrollar conocimientos sobre diseños estructurales de concreto y acero, cimentación, además de proporcionar las herramientas necesarias para la supervisión de obras.

Indicó que el diplomado consta de 120 horas e inicia el próximo 29 de abril y que este se oferta en modalidad mixta, es decir, se impartirá de forma presencial en las instalaciones del CICSAC y en línea, para los interesados en tomar el diplomado que residan fuera de Culiacán.

Asimismo, señaló que el programa tiene un costo de inversión de 2 mil pesos por módulo, y los participantes tienen la opción de cursar el diplomado completo o solo el curso de su preferencia, de acuerdo al área en la que deseen actualizarse.

“Va a contener cuatro módulos en lo particular, primero va un módulo sobre diseño de estructuras de concreto; el dos, es diseño de estructuras de acero; el tercero, es diseño de cimentaciones y un cuarto, que es de los más importantes ya que engloba a los tres anteriores que tiene que ver son supervisión de diferentes elementos de concreto y acero, de tal manera que, con estos cuatro módulos se va a tener una actualización en el ejercicio profesional de un ingeniero civil”, detalló.

Para mayores informes, los interesados en cursar el Diplomado Diseño y Supervisión de Estructuras de Concreto y Acero, pueden comunicarse al número telefónico 667 712-97-66 o escanear el código QR que aparece en la convocatoria.

“Hago una invitación a los ingenieros civiles, a los arquitectos o aquel profesional que se dedique al diseño y supervisión de estructuras de concreto y acero a que se inscriban en este diplomado que son temas de actualidad y lo vamos a hacer utilizando las nuevas tecnologías en esas áreas. La idea es hacer un curso totalmente práctico y de utilidad”, convocó García Páez.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades


Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera