DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 04, 2022

Busca la FCQB reacreditación del programa de Ingeniería Bioquímica

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) trabaja en la recolección de información sobre el programa educativo de Ingeniería Bioquímica, con el objeto de que en agosto o septiembre se reciba a los evaluadores del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) para que lleven a cabo el proceso de evaluación y con ello se logre la reacreditación, informó Marco César Carrazco Escalante.

El jefe de carrera de Ingeniería Bioquímica señaló que son varios los puntos en los que se trabaja para logar de nuevo esta distinción de programa de calidad que se logró en el 2017, por ello se está recabando la información en seis categorías que son: personal académico, estudiantado, plan de estudios, valoración de mejora continua, infraestructura, así como el soporte institucional.

“La principal ventaja que nos da ser acreditados, es que nos indica que somos un programa de calidad, que lo que se hace aquí es pertinente y que esté actualizado, además estar acreditado de CACEI significa que se cumplen con estándares internacionales y esto es benéfico tanto para profesores, estudiantes, para los empleadores que nos esperan después de que los estudiantes egresan, y en sí para la Universidad da cierto nivel de prestigio”, detalló.

Carrazco Escalante expresó que, si bien, obtener la acreditación del programa educativo es el reconocimiento público que otorga el organismo acreditador, en el sentido de que cumple con determinados criterios y parámetros de calidad, también significa que el programa tiene pertinencia social.

“Indica que los estudiantes están preparados para resolver los problemas actuales, cómo el mundo va cambiando obviamente los problemas que tienen que resolver van cambiando entonces el estar acreditado les indica a los alumnos que realmente están preparados y actualizados para salir a resolver problemas que en este momento se están presentando en la industria, la investigación, o en general en el mundo”, mencionó.

El académico universitario comentó que actualmente en este programa educativo de Ingeniería Bioquímica se cuenta con una matrícula de 350 estudiantes, más 100 que se encuentran en tronco común; añadió que se tienen buenas expectativas para lograr la reacreditación dado que se está trabajando en las recomendaciones que el organismo acreditador hizo en el 2017, incluso se están presentando otras mejoras.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo