DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 24, 2022

Expertos se pronuncian por el uso de infraestructura verde para recuperar mantos acuíferos

Expertos nacionales e internacionales reflexionaron sobre el agotamiento de los mantos acuíferos y advirtieron sobre la urgente necesidad de implementar estrategias de infraestructura verde que permitan la recuperación de las aguas subterráneas que cada vez son más difíciles de extraer para satisfacer el consumo humano en el mundo.
En el panel “Aguas Subterráneas: hacer visible lo invisible”, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Asociación Mexicana de Hidráulica en el marco del Día Mundial del Agua, los expertos que han trabajado sobre el tema en México, Colombia, Estados Unidos y Nueva Zelanda, se pronunciaron por la implementación de políticas públicas que verdaderamente aporten a la solución del problema.
En sus conclusiones sobre este panel de expertos presentado ante estudiantes, el director de la Facultad de Ingeniería, Fernando García Páez expresó que lo dicho por los especialistas deja como reflexión la importancia de realizar más investigación en cuanto a las estrategias que permitan la recuperación de las aguas subterráneas.
“Esto puede tener éxito bajo una estrategia que la autoridad tuviera a bien ejercer y es darle forma a una política pública en materia de recarga de acuíferos con base en datos científicos, y en un diagnóstico en las cuales ubiquemos las zonas donde se tienen problemas de sequía y escasez de agua”, subrayó.
Consideró que las propuestas que se dieron a conocer en el panel son de retomarse a pesar de que representan alternativas dadas en cada una de las áreas donde los expertos se encuentran ya sea en México o en el extranjero.
En lo que le toca al sector educativo y en específico a la Facultad de Ingeniería, García Páez reconoció la necesidad de seguir impulsando la investigación, la innovación y la creatividad para que el tema de la captación de aguas subterráneas e infiltración de las mismas a los mantos acuíferos, sea motivo de trabajos con resultados tangibles.
Entre los expertos que participaron vía Zoom en el panel, estuvieron la profesora investigadora Nelia María González Tejeda de la Universidad Pontifica Bolivariana, el doctor Samuel Sandoval Solís, profesor asociado de la Universidad Davis de California, la doctora Carmen Julia Navarro, presidenta de la Asociación Internacional de Hidrólogos, capítulo México y el ingeniero Antonio José Miguel Rodríguez, consultor de Auckland, Nueva Zelanda.
Además de ellos intervinieron maestra Elena Tudela Rivadeneyra, profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el maestro en ciencias Carlos Gutiérrez Ojeda del Instituto Mexicano Tecnológico del Agua, la doctora Cruz Elisa Torrecillas Núñez, profesora investigadora de la UAS y la maestra en ingeniería Vanessa Ortiz Burciaga, estudiante de posgrado de la UNAM.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS