DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 10, 2022

Inspiran a las estudiantes a incursionar en la ciencia

Investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo impartió una charla inspiracional a los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La doctora Karina Alemán Ayala, en entrevista para el semanario Buelna, destacó la importancia de la inclusión de las niñas y mujeres en la ciencia en México, por lo que sostuvo que se necesita impulsar y apoyar para que se cumpla el sueño de todas ellas. “Es importante en el camino de la ciencia acompañarlas y guiarlas”.
Manifestó también que ha venido colaborando con algunas investigadoras de la UAS particularmente de la FACITE y la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) y que esta deviene desde el 2015, con el objetivo de generar nuevo conocimiento e impulsar el trabajo entre investigadoras.
Dentro de las colaboraciones en particular, señaló la invitada a la unidad académica que se da con la doctora Carmen Moraila de la FCFM desde el 2017, se ha generado mediante proyectos, cursos en línea y contenido para estudiantes en ciencias exactas o duras; pero también en otras áreas como la óptica y la electrónica.
“Con la doctora (Carmen Moraila) se está desarrollando actualmente una colaboración en investigación en optoelectrónica, estamos modificando la seda que proviene de los gusanos y es que las propiedades que se le confieren a esta seda se puedan redituar en generar ´textiles inteligentes’”, externó.
Alemán Ayala dijo también que tiene colaboración con la doctora Giannina Dalle Mese Zavala, astrofísica universitaria, esta colaboración ha estado enfocada a la divulgación de la ciencia particularmente en la astronomía.
Finalmente, Karina Alemán Ayala enfatizó a las niñas y mujeres mexicanas en que luchen por alcanzar sus sueños, “no es difícil lograrlo y habemos mujeres que podemos apoyarlas a que contribuyan también al quehacer científico”.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

Solidaridad, empatía y humanismo, el efecto de sensibilizar al recaudar trenzas para la elaboración y donación de pelucas oncológicas en la UAS


Mayo 05, 2025

Preocupante que nueva Ley de Telecomunicaciones dé facultades de supervisar, sancionar y suspender transmisiones sin una orden judicial


Mayo 05, 2025

La Facultad de Historia de la UAS se suma con actividades académicas al XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 05, 2025

Investigadores de la UAS ganan el Premio Breakthrough 2025 en Física Fundamental, el reconocimiento científico más importante del mundo


Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS