DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 02, 2022

México defiende la diplomacia en conflicto entre Rusia y Ucrania: experto

Como una postura fiel a la tradición de nuestro país, catalogo José Salvador Cueto Calderón el llamado que está haciendo México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que se agoten todas las vías diplomáticas como alternativas de solución al conflicto entre Rusia y Ucrania que amenaza desembocar en una guerra entre la otrora Unión Soviética y los Estados Unidos de Norteamérica.

El experto en temas de Europa del Este de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) consideró que detrás de este conflicto hay intereses geopolíticos ya que por Ucrania pasan oleoductos a través de los cuales se moviliza petróleo y gas natural hacia Europa.

“Sonaría un poco redundante, pero la postura de México es la que tradicionalmente ha tenido siempre, la de la solución pacífica de las controversias ante una tensión tan elevada como la que se está viviendo”, ejemplificó

Recordó que este conflicto parte de una serie de intereses enfrentados en una región particular de Europa del este que es Ucrania y que en el mismo intervienen Ucrania, Rusia y los países miembros de la OTAN, principalmente Estados Unidos, que es una suerte de líder moral de este último y del mundo occidental.

Añadió que esto se da a raíz de una serie de peticiones que hizo Rusia a la OTAN en diciembre del año pasado donde establecía que Ucrania no firme su adhesión a dicho organismo, que se disminuya el armamento de la OTAN y que se remueva la infraestructura en todos los países del este que antes estaban bajo la influencia soviética y que ahora forman parte del citado organismo.

Así mismo, advirtió que lo que ha hecho Rusia en los últimos días en respuesta al activismo de la OTAN en la zona es desplegar elementos militares en la frontera con Ucrania, lo cual ha sido tomado como provocaciones o una especie de amenaza de invasión.

Detalló que, en 2014, Crimea, una isla en el mar negro que pertenecía a Ucrania, se adhirió a Rusia a través de un referéndum considerado ilegal por algunos organismos internacionales, pero no por Rusia y por algunos entes de Ucrania que votaron por dicha adhesión.

“A raíz de esa situación ocurrida con la anexión de Crimea se teme como inminente (por parte de Rusia) y esa es la palabra que está utilizando la OTAN y los Estados Unidos, la invasión a Ucrania, lo que ha hecho a Estados Unidos enviar tropas, y ha venido a elevar aún más las tensiones”, comentó

Cueto Calderón observó que, desde la desintegración de la Unión Soviética en 1991, la OTAN ha venido acumulando aliados cercanos a Rusia y que Ucrania y Bielorrusia son los dos últimos bastiones de la extinta Unión Soviética que aún no se han adherido a la OTAN.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 24, 2025

La Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas celebra el día del estudiante con la conferencia “La construcción de la seguridad y la paz, un asunto de tod@s”


Mayo 24, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México -Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Mayo 24, 2025

Investigadora en estudios de género en la UAS, imparte conferencia sobre “Experiencias de discriminación en las narrativas de las mujeres jóvenes lesbianas de Culiacán”


Mayo 25, 2025

Padecer el dolor posquirúrgico después de las 48 horas requiere de atención médica oportuna y no debe automedicarse, advierte médico del CIDOCS


Mayo 23, 2025

El Centro de Idiomas de la UAS, culmina la Semana del Espíritu Universitario 2025 y celebra el día del estudiante con Mañana deportiva


Mayo 23, 2025

Gran celebración del día del estudiante en la Facultad de Ciencias de la Educación


Mayo 23, 2025

Con entusiasmo y energía la preparatoria Flores Magón culminan la celebración del día del estudiante con Rally Deportivo


Mayo 23, 2025

Con 12 proyectos de investigación, 632 estudiantes de Enfermería de la UAS culminan sus créditos y concluyen su formación académica


Mayo 23, 2025

La Escuela de Ciencias de la Comunicación realiza el Tercer Encuentro de Empleadores en la celebración del día del estudiante


Mayo 23, 2025

Con el objetivo de mantener la calidad educativa, la UAS realiza autoevaluación en programas de Ingeniería Geodésica y Astronomía