DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 28, 2022

Realizarán 5 mil 640 estudiantes el proceso de asignación de servicio social

5 mil 640 estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que cumplen con el 70 por ciento, como mínimo, de sus créditos curriculares de licenciatura, realizarán su proceso de asignación, seguimiento y liberación del servicio social de la fase II del ciclo escolar 2021-2022, a partir del 24 de enero y hasta el 11 de febrero del presente año.  

El subdirector académico de la Dirección General de Servicio Social Universitario, licenciado Isaac López Bañuelos informó que el total de futuros brigadistas de servicio social ya cursó y aprobó previamente el Módulo I del Seminario para el Compromiso Ético y la Inclusión Social, impartido en línea disponible del 17 de noviembre de 2021 al 12 de enero de 2022, como parte del proceso de asignación certificado.

“Es un módulo que tienen que aprobar los estudiantes para poder ser asignados a un proyecto de servicio social”, dijo.

Los 5 mil 640 estudiantes adscritos a 58 unidades académicas de las cuatro unidades regionales, explicó, desarrollarán alrededor de mil 109 proyectos en las unidades receptoras que los admitirán por seis meses o un año (en el caso de las carreras pertenecientes al área de la salud) una vez que lo seleccionen en línea.

“La asignación es conforme al promedio; cada uno va pasando a la sala de Zoom, enciende su cámara y su micrófono, y dice ‘quiero en tal proyecto de tal unidad receptora’. Se procede, entonces, a hacer la asignación en línea y a través de su número de cuenta ellos acceden al Sistema Automatizado de Servicio Social donde descargarán su carta de asignación y su credencial, todo de manera digital, para que con esos documentos realicen el trámite en línea con la unidad receptora o se presentan personalmente a entregarlos”, comentó.

En esta segunda fase del proceso, reveló, se asignarán 739 estudiantes de la Unidad Regional Norte; 442 de la Centro-Norte; 2981 de la Centro y 1478 de la Sur, para iniciar este 1° de febrero todas las pertenecientes al área de la salud y el 14 de febrero el resto de licenciaturas.  

“Decirles que el servicio social, tanto en pandemia como en este momento, es un proceso esencial para la formación integral de los estudiantes; y nos encontramos a la espera de las instrucciones del rector para volver o no al modelo híbrido, modelo que ha anunciado el doctor Jesús Madueña Molina, en donde estamos hablando no de una permanencia constante del brigadista sino que se toma un calendario de acuerdo con la unidad receptora para que se desempeñe su proyecto de la mejor manera y evitar los contagios”, declaró.

Por último, el subdirector académico expresó que el proceso de asignación, seguimiento y liberación del servicio social efectuado en línea desde el 23 de marzo de 2020, ha sido un éxito para la Dirección General de Servicio Social, por lo que continuará su curso e instrumentación.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación