DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 28, 2022

¿Qué significa que el COVID-19 pase de pandemia a endemia?

El hecho que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare al COVID-19 una endemia y no una pandemia como lo es hasta estos momentos, implica que como humanos nos tenemos que acostumbrar a convivir con la enfermedad, es decir, llevar nuestras vidas y actividades cotidianas siempre protegiéndonos de él, advirtió el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Luis Alberto González García.

Explicó que actualmente el virus del COVID-19 se encuentra en un estatus de pandemia porque hay una transmisión comunitaria, sin embargo, la tendencia es que se convierta en una endemia debido a su presencia persistente en todos los continentes.

“Pandemia es porque tenemos una distribución global del virus y cuando hablamos nosotros de endemia, es que este virus en tiempo ya se nos va a quedar, vamos a tener que aprender a convivir con él”, detalló.

Como ejemplos de enfermedades que han sido declaradas endemias después de haberse considerado epidemias y pandemias, González García citó los casos del sarampión, la influenza y la tuberculosis, con las cuales se ha tenido que aprender a convivir.

Asimismo, subrayó que enfermedades como la viruela han sido pandemias, luego endemias y posteriormente erradicadas, y por hoy solo se tienen dos depósitos de ella en el mundo y ya no existe de manera libre.

El galeno universitario consideró que la endemia del COVID es la meta a alcanzar por las autoridades de salud, sin embargo, no va a ser posible si antes no se tiene una cobertura amplia de vacunación para controlar la circulación del virus que está mutando constantemente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos


Noviembre 17, 2025

Importante priorizar la salud bucal; no es suficiente solo el cepillado, es necesario visitar al dentista para prevenir y combatir enfermedades


Noviembre 17, 2025

Nuevos integrantes del H. Consejo Universitario reafirman su compromiso por la UAS, trabajando por el desarrollo de la institución rosalina y su comunidad


Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación