DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 28, 2022

¿Qué significa que el COVID-19 pase de pandemia a endemia?

El hecho que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare al COVID-19 una endemia y no una pandemia como lo es hasta estos momentos, implica que como humanos nos tenemos que acostumbrar a convivir con la enfermedad, es decir, llevar nuestras vidas y actividades cotidianas siempre protegiéndonos de él, advirtió el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Luis Alberto González García.

Explicó que actualmente el virus del COVID-19 se encuentra en un estatus de pandemia porque hay una transmisión comunitaria, sin embargo, la tendencia es que se convierta en una endemia debido a su presencia persistente en todos los continentes.

“Pandemia es porque tenemos una distribución global del virus y cuando hablamos nosotros de endemia, es que este virus en tiempo ya se nos va a quedar, vamos a tener que aprender a convivir con él”, detalló.

Como ejemplos de enfermedades que han sido declaradas endemias después de haberse considerado epidemias y pandemias, González García citó los casos del sarampión, la influenza y la tuberculosis, con las cuales se ha tenido que aprender a convivir.

Asimismo, subrayó que enfermedades como la viruela han sido pandemias, luego endemias y posteriormente erradicadas, y por hoy solo se tienen dos depósitos de ella en el mundo y ya no existe de manera libre.

El galeno universitario consideró que la endemia del COVID es la meta a alcanzar por las autoridades de salud, sin embargo, no va a ser posible si antes no se tiene una cobertura amplia de vacunación para controlar la circulación del virus que está mutando constantemente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria