DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 28, 2022

¿Qué significa que el COVID-19 pase de pandemia a endemia?

El hecho que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare al COVID-19 una endemia y no una pandemia como lo es hasta estos momentos, implica que como humanos nos tenemos que acostumbrar a convivir con la enfermedad, es decir, llevar nuestras vidas y actividades cotidianas siempre protegiéndonos de él, advirtió el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Luis Alberto González García.

Explicó que actualmente el virus del COVID-19 se encuentra en un estatus de pandemia porque hay una transmisión comunitaria, sin embargo, la tendencia es que se convierta en una endemia debido a su presencia persistente en todos los continentes.

“Pandemia es porque tenemos una distribución global del virus y cuando hablamos nosotros de endemia, es que este virus en tiempo ya se nos va a quedar, vamos a tener que aprender a convivir con él”, detalló.

Como ejemplos de enfermedades que han sido declaradas endemias después de haberse considerado epidemias y pandemias, González García citó los casos del sarampión, la influenza y la tuberculosis, con las cuales se ha tenido que aprender a convivir.

Asimismo, subrayó que enfermedades como la viruela han sido pandemias, luego endemias y posteriormente erradicadas, y por hoy solo se tienen dos depósitos de ella en el mundo y ya no existe de manera libre.

El galeno universitario consideró que la endemia del COVID es la meta a alcanzar por las autoridades de salud, sin embargo, no va a ser posible si antes no se tiene una cobertura amplia de vacunación para controlar la circulación del virus que está mutando constantemente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS