DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 26, 2022

Especialidad en Endodoncia refrenda el nivel consolidado en el PNPC del Conacyt

De acuerdo a los resultados recientemente publicados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en lo referente a la renovación de los posgrados dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), la Especialidad de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) obtuvo el Refrendo en nivel Consolidado, hecho que llena de orgullo y estimula para buscar ahora el nivel de Internacionalización, destacó Maricela Ramírez Álvarez.
“Para nosotros como Facultad y también para nuestros alumnos es un logro muy grande, porque a ellos se les está reconociendo que tienen un plan de estudio con calidad, que tienen todo el equipamiento y sobre todo que tienen un apoyo económico y es un reconocimiento a nivel nacional”, subrayó.
La directora de la Facultad de Odontología junto a Yolanda Castro Salazar, coordinadora de la Especialidad en Endodoncia, expresó que con este tipo de resultados se demuestra que en la UAS se forma con máxima calidad académica, lo que se refleja en jóvenes bien preparados al momento que prestan ya sus servicios a la comunidad.
Por su parte la doctora Castro Salazar indicó que para alcanzar este refrendo se trabajo mucho para obtener dichos resultados, donde participaron los mismos estudiantes y profesores, en donde se tuvo que cumplir con todas las recomendaciones que hizo el Conacyt en la evaluación anterior que fue en el 2016, para demostrar resultados.
“Sobre todo lo que pide mucho Conacyt son publicaciones a nivel nacional e internacional, participaciones de nuestros estudiantes en congresos y la eficiencia terminal, nosotros en las ultimas cuatro generaciones, que fue lo que se nos evaluó en esta ocasión, tuvimos una eficiencia terminal del 97.8 por ciento”, detalló.
La académica universitaria señalo que formar cuadros en esta especialidad es demasiado pertinente porque se tienen egresados que trabajan en todo el estado de Sinaloa, además de que se tienen egresados en Sonora, Baja California Sur, Baja California Norte, en la Ciudad de México, Veracruz y Jalisco.
Añadió que el paso siguiente es trabajar por lograr el nivel de Internacionalización, por lo que hoy se hace promoción para captar estudiantes del extranjero y lograr en la próxima evaluación dicha distinción de calidad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 15, 2025

Inaugura el Centro de Cómputo Universitario el Curso de Verano 2025, capacitando a niños y jóvenes con herramientas digitales


Julio 14, 2025

Realiza la UAS el Tercer Coloquio de Avances de Tesis de la Maestría en Trabajo Social, visibilizando la pertinencia de las investigaciones


Julio 14, 2025

Alumnos y egresados de la Facultad de Informática son asignados a proyectos de unidades receptoras de servicio social en la zona Centro


Julio 14, 2025

Anuncia la Facultad de Artes de la UAS la segunda edición del Diplomado en Pedagogía Aplicada en las Artes bajo modalidad mixta


Julio 14, 2025

Alumna de la Facultad de Psicología de la UAS realizará una estancia académica en la Universidad Miguel Hernández de Elche, en España


Julio 14, 2025

Residentes del CIDOCS culminan con éxito la cuarta edición del Diplomado en Investigación Clínica y Bioestadística


Julio 14, 2025

Más de 200 gimnastas brillan en la Gala “Disney Adventure 2025”, con la que la UAS celebró el cierre del ciclo escolar de esta disciplina deportiva


Julio 14, 2025

Con más de una tonelada de material, la Preparatoria Rafael Buelna se suma al Programa de Reciclaje que promueve Bienestar Universitario


Julio 14, 2025

La Clínica Universitaria de la UAS ofrece servicios, Medicina general y del deporte, Traumatología, Fisioterapia y Rehabilitación


Julio 14, 2025

Convoca a la UAS mujeres estudiantes de licenciatura a que participen por las Becas para Madres Mexicanas Jefas de Familia 2025