Trabajadores deben acercarse a las comisiones en caso de algún problema laboral
La Ley Federal del Trabajo obliga a toda empresa o institución educativa, ya sea autónoma o de gobierno con más de 50 empleados, a tener comisiones mixtas que sirvan de soporte a los trabajadores, y que informen a dónde dirigirse en caso de tener alguna diferencia o inconformidad, así lo manifestó Javier Herrera Sánchez, coordinador general de la Comisión Mixta General de Capacitación y Adiestramiento de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Comentó que dichas comisiones mixtas constituyen un órgano de personas electas democráticamente por la representación de ambas partes: la institución y el sindicato.
En ese sentido, indicó que estas comisiones nacen con el objetivo de salvaguardar derechos específicos y tiene como encomienda vigilar el cumplimiento de los aspectos fundamentales de las relaciones laborales en México.
Respecto a las comisiones en la UAS, están contempladas en el Contrato Colectivo de Trabajo vigente capítulo primero, que se refiere a las comisiones mixtas contractuales como son: Comisión Mixta General de Conciliación, Comisión Mixta de Admisión, Adscripción y Promoción del Personal Académico, Comisión Mixta General de Higiene y Seguridad, Comisión Mixta General de Tabuladores, y Comisión Mixta General de Capacitación y Adiestramiento, cada una cuenta con un reglamento interno que regula su funcionamiento.
Al respecto, Herrera Sánchez señaló que cualquier trámite laboral de algún problema que tenga el trabajador deberá hacerse a través de la Dirección de Archivo General, ya sea una impugnación o inconformidad por alguna resolución, así como dirigirla a la comisión específica, ya que si no es así esta carecerá de validez y no se le dará el seguimiento adecuado.
Agregó que la Dirección General de Recursos Humanos estará al pendiente de dar seguimiento puntual a todos los casos que dictaminen las comisiones.
Respecto a las facultades y atribuciones de cada comisión, dijo que la General de Conciliación tiene competencia para conocer y resolver los conflictos derivados de las relaciones individuales de trabajo y de los casos de inconformidad.
De igual forma el trabajador puede recurrir su inconformidad por alguna resolución en su contra o impugnación ante esta comisión, la cual deberá resolver en definitivo en un término de 10 días, contando a partir de que se reciba la inconformidad señalada.
En el caso de la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad es de gran importancia que la base trabajadora la conozca, que aquí se atiende la problemática de salud de los trabajadores y de sus familias en la cual se emiten dictámenes y se otorgan permisos con goce de sueldo después de la revisión detallada de los dictámenes.
Finalmente, Javier Herrera Sánchez consideró de importancia que los trabajadores conozcan las comisiones mixtas y que se acerquen a su delegado o dirigente sindical para poder atender la problemática que se les presente.
Gran celebración del día del estudiante en la Facultad de Ciencias de la Educación
La UAS anuncia convocatoria para la Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos
La Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS, promueve la educación inclusiva entre el alumnado