DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 13, 2022

Doctorado en Historia refrenda su permanencia en el PNPC

La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), refrendó la permanencia de su Doctorado en Historia ante el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, informó María de los Ángeles Sitlalit García Murillo.
La directora de la unidad académica, manifestó que este doctorado pretende situarse a la vanguardia en los avances de la disciplina, ofertando y desarrollando los conocimientos más actuales y dominantes de este campo.
“En estos días que nos tocó efectuar el proceso de renovación de dicho programa académico en el 2021, a estos días de enero del 2022 se han publicado los resultados, y decirles que son positivos, porque se ratificó nuestra presencia dentro del PNPC como doctorado en desarrollo, distinción que nos honra”, señaló.
En ese sentido, dijo que tal reconocimiento los compromete a continuar por la ruta de la superación, mejorando la planta docente, la oferta curricular y la calidad de los programas académicos.
Añadió que los resultados alcanzados son la suma de esfuerzos de la planta docente, y de los trabajadores, así como del coordinador de posgrado Wilfrido Llanes Espinoza, junto al equipo de colaboradores y personal de posgrado.
Mencionó que desde septiembre del 2011 inició este programa de posgrado, que dotó a la región de una opción formativa pionera con un alto nivel en el área de la investigación y el conocimiento histórico, ingresando en diciembre de ese año al Programa Nacional de Posgrados de Calidad, y refrendando diez años después su permanencia.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartió charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile