Doctorado en Historia refrenda su permanencia en el PNPC
La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), refrendó la permanencia de su Doctorado en Historia ante el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, informó María de los Ángeles Sitlalit García Murillo.
La directora de la unidad académica, manifestó que este doctorado pretende situarse a la vanguardia en los avances de la disciplina, ofertando y desarrollando los conocimientos más actuales y dominantes de este campo.
“En estos días que nos tocó efectuar el proceso de renovación de dicho programa académico en el 2021, a estos días de enero del 2022 se han publicado los resultados, y decirles que son positivos, porque se ratificó nuestra presencia dentro del PNPC como doctorado en desarrollo, distinción que nos honra”, señaló.
En ese sentido, dijo que tal reconocimiento los compromete a continuar por la ruta de la superación, mejorando la planta docente, la oferta curricular y la calidad de los programas académicos.
Añadió que los resultados alcanzados son la suma de esfuerzos de la planta docente, y de los trabajadores, así como del coordinador de posgrado Wilfrido Llanes Espinoza, junto al equipo de colaboradores y personal de posgrado.
Mencionó que desde septiembre del 2011 inició este programa de posgrado, que dotó a la región de una opción formativa pionera con un alto nivel en el área de la investigación y el conocimiento histórico, ingresando en diciembre de ese año al Programa Nacional de Posgrados de Calidad, y refrendando diez años después su permanencia.
Con entusiasmo, arriban aspirantes a Ciudad Universitaria a presentar su examen
Despliegan equipo de personal capacitado para garantizar una jornada satisfactoria
Presentan la charla “Depresión y correlación de la conducta suicida” a los alumnos de Biología
La UAS es sede del Examen Nacional de Certificación por parte del COMETEP
Egresada de la tercera generación de la Facultad de Psicología relata sus experiencias
Estudiantes pueden realizar movilidad a otras unidades regionales
La Academia Mexicana de la Historia da la bienvenida al universitario Arturo Carrillo Rojas
Exponen estudiantes de Enfermería sus trabajos de investigación
Llama infectóloga a extremar medidas de higiene para evitar la hepatitis aguda infantil
Comparten estudiantes sus experiencias en el ámbito laboral