DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 11, 2022

El plan de vida saludable debe ser gradual y constante para obtener buenos resultados

Llevar una dieta sana y equilibrada, debería ser un propósito de los que duran todo el año, tanto en mayores como en pequeños, y sobre todo evitar el exceso en ciertos alimentos ayudará a mejorar nuestra calidad de vida y sobre todo a evitar problemas a futuro, destacó Marcela de Jesús Vergara Jiménez, directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La especialista en nutrición hizo hincapié en que el plan de vida saludable debemos tenerlo presente de manera cotidiana y no solo como propósito de año nuevo, por ello dijo que la dieta sana debe ser gradual y constante, ya que solo así se logran resultados y beneficios en la calidad de vida.

“Nosotros a través de los alimentos recibimos nutrimentos, y estos tienen propiedades fisiológicas en el cuerpo, por ejemplo, a través de las proteínas, de los carbohidratos y de las grasas, de buena calidad, obtengo energía, pero además de eso todos estos elementos ayudan a que mis células estén en mejor salud, que la división celular ocurra de una forma más adecuada, también la restauración de nuestros órganos y tejidos”, puntualizó.

Vergara Jiménez señaló que apostar por una dieta llena de nutrientes es necesaria para el correcto funcionamiento del organismo, por ello la necesidad de que se analice que el esquema de alimentación incluya alimentos de todos los grupos, que sean de todos colores.

“Sobre todo que esté organizado, de la forma en que mi cuerpo lo está requiriendo. ¿Ahora qué es lo que sucede en la práctica cotidiana que vemos? Muchas personas el primero de enero ya sienten que todo hay que cambiar y entonces empiezan a tomar decisiones muy drásticas, y esas decisiones son las que hacen que así, en esa misma velocidad flaquees en tu decisión de llevar un estilo de vida saludable”, enfatizó.

Por lo que dijo entonces que es fundamental hacer los cambios de manera paulatina, gradual, en la idea de evitar que el organismo sufra el mencionado síndrome de abstinencia, en donde se siente la necesidad de volver a comer y esto obliga a abandonar cualquier propósito.

Así mismo enfatizó que es importante seguir esquemas de alimentación que sean sostenibles, que se lleven como un estilo de vida, y no solo como un simple propósito, sino que verdaderamente esa transformación le abone a esa meta en el día a día.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 12, 2025

CONVOCATORIA