DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 11, 2022

El plan de vida saludable debe ser gradual y constante para obtener buenos resultados

Llevar una dieta sana y equilibrada, debería ser un propósito de los que duran todo el año, tanto en mayores como en pequeños, y sobre todo evitar el exceso en ciertos alimentos ayudará a mejorar nuestra calidad de vida y sobre todo a evitar problemas a futuro, destacó Marcela de Jesús Vergara Jiménez, directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La especialista en nutrición hizo hincapié en que el plan de vida saludable debemos tenerlo presente de manera cotidiana y no solo como propósito de año nuevo, por ello dijo que la dieta sana debe ser gradual y constante, ya que solo así se logran resultados y beneficios en la calidad de vida.

“Nosotros a través de los alimentos recibimos nutrimentos, y estos tienen propiedades fisiológicas en el cuerpo, por ejemplo, a través de las proteínas, de los carbohidratos y de las grasas, de buena calidad, obtengo energía, pero además de eso todos estos elementos ayudan a que mis células estén en mejor salud, que la división celular ocurra de una forma más adecuada, también la restauración de nuestros órganos y tejidos”, puntualizó.

Vergara Jiménez señaló que apostar por una dieta llena de nutrientes es necesaria para el correcto funcionamiento del organismo, por ello la necesidad de que se analice que el esquema de alimentación incluya alimentos de todos los grupos, que sean de todos colores.

“Sobre todo que esté organizado, de la forma en que mi cuerpo lo está requiriendo. ¿Ahora qué es lo que sucede en la práctica cotidiana que vemos? Muchas personas el primero de enero ya sienten que todo hay que cambiar y entonces empiezan a tomar decisiones muy drásticas, y esas decisiones son las que hacen que así, en esa misma velocidad flaquees en tu decisión de llevar un estilo de vida saludable”, enfatizó.

Por lo que dijo entonces que es fundamental hacer los cambios de manera paulatina, gradual, en la idea de evitar que el organismo sufra el mencionado síndrome de abstinencia, en donde se siente la necesidad de volver a comer y esto obliga a abandonar cualquier propósito.

Así mismo enfatizó que es importante seguir esquemas de alimentación que sean sostenibles, que se lleven como un estilo de vida, y no solo como un simple propósito, sino que verdaderamente esa transformación le abone a esa meta en el día a día.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 27, 2025

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Facultad de Trabajo Social proyecta el cortometraje “Period. end of sentence”


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el Congreso Internacional Interdisciplinario, espacio académico para analizar desafíos globales


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres