DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 11, 2022

El plan de vida saludable debe ser gradual y constante para obtener buenos resultados

Llevar una dieta sana y equilibrada, debería ser un propósito de los que duran todo el año, tanto en mayores como en pequeños, y sobre todo evitar el exceso en ciertos alimentos ayudará a mejorar nuestra calidad de vida y sobre todo a evitar problemas a futuro, destacó Marcela de Jesús Vergara Jiménez, directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La especialista en nutrición hizo hincapié en que el plan de vida saludable debemos tenerlo presente de manera cotidiana y no solo como propósito de año nuevo, por ello dijo que la dieta sana debe ser gradual y constante, ya que solo así se logran resultados y beneficios en la calidad de vida.

“Nosotros a través de los alimentos recibimos nutrimentos, y estos tienen propiedades fisiológicas en el cuerpo, por ejemplo, a través de las proteínas, de los carbohidratos y de las grasas, de buena calidad, obtengo energía, pero además de eso todos estos elementos ayudan a que mis células estén en mejor salud, que la división celular ocurra de una forma más adecuada, también la restauración de nuestros órganos y tejidos”, puntualizó.

Vergara Jiménez señaló que apostar por una dieta llena de nutrientes es necesaria para el correcto funcionamiento del organismo, por ello la necesidad de que se analice que el esquema de alimentación incluya alimentos de todos los grupos, que sean de todos colores.

“Sobre todo que esté organizado, de la forma en que mi cuerpo lo está requiriendo. ¿Ahora qué es lo que sucede en la práctica cotidiana que vemos? Muchas personas el primero de enero ya sienten que todo hay que cambiar y entonces empiezan a tomar decisiones muy drásticas, y esas decisiones son las que hacen que así, en esa misma velocidad flaquees en tu decisión de llevar un estilo de vida saludable”, enfatizó.

Por lo que dijo entonces que es fundamental hacer los cambios de manera paulatina, gradual, en la idea de evitar que el organismo sufra el mencionado síndrome de abstinencia, en donde se siente la necesidad de volver a comer y esto obliga a abandonar cualquier propósito.

Así mismo enfatizó que es importante seguir esquemas de alimentación que sean sostenibles, que se lleven como un estilo de vida, y no solo como un simple propósito, sino que verdaderamente esa transformación le abone a esa meta en el día a día.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 15, 2025

Implementa la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS taller para que los estudiantes adquieran competencias para elaborar su tesis


Octubre 15, 2025

Integrantes del Grupo de Apoyo a Mujeres con Cáncer de Mama brindan charla a estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS


Octubre 15, 2025

Refrenda la UAS su compromiso social con la transparencia y rendición de cuentas, al atestiguar la firma de convenio entre la Auditoría Superior de la Federación y ANUIES


Octubre 14, 2025

Firman la UAS y la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa convenio para promover la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad a través de Radio UAS


Octubre 15, 2025

¡Apóyala y vota por su proyecto! Alumna de la UAS participa en el Séptimo Festival José Rovirosa de Documental en Línea, organizado por la UNAM


Octubre 15, 2025

A través de su Dirección del Departamento de Académico Legal, la UAS da certeza y legitimidad a la vida escolar universitaria, sus procesos y asuntos


Octubre 14, 2025

Édgar Guillermo Valdez, instructor de la Banda de Guerra y Escolta de la UAS, recibe el Doctorado Honoris Causa y la Medalla “Héroes y Heroínas de la Patria”


Octubre 14, 2025

El SUNTUAS se constituye como Consejo Estatal de Huelga y emplaza a la UAS para el próximo 3 de noviembre; harán entrega del pliego petitorio este miércoles


Octubre 14, 2025

Docentes de la UAS reciben certificación en los ámbitos y criterios que marca el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Octubre 14, 2025

Conocer el estado del arte en las investigaciones permite a los estudiantes ubicar y comprender mejor los temas a abordar en futuros proyectos