DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 06, 2021

Orientan a jóvenes de la FEFyDE para el desarrollo escolar después del confinamiento

La Facultad de Educación Física y Deporte de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dentro del Programa Institucional de Tutorías, está realizando una serie de talleres en la idea de que sus estudiantes, luego del confinamiento, recobren la atención correcta en el aula y evitar así la deserción escolar.
Juan Manuel Rocha Contreras, coordinador de los talleres y del Departamento de Vinculación y Gestión de la FEFyDE indicó que después de los meses que se vivieron en casa y que se forzó a tomar las clases en línea, se ha visto un poco de relajamiento de los muchachos al volver a lo presencial, por ello se tomó la decisión de implementar estos talleres.
“En este caso iniciamos con el taller de ‘Mi compromiso como estudiante’, por el contexto que tenemos del regreso por el COVID-19. Entonces es fomentar en el alumno, sensibilizarlo y hacer conciencia en él sobre la responsabilidad de lo que es el ámbito académico”, expresó.
El académico universitario señaló que son muchos los factores que han incidido en los alumnos para hoy quizás sentirse desorientados en el aula, ya que van desde la falta de socialización por más de año y medio, hasta la pérdida de seres queridos, por ello los talleres se estarán dando de manera extra clase de forma permanente.
“Incluso se inició con el taller y con base en ello se aplicó un esquema, que se llama Esquema de Ben, nos arrojó la falta de atención y concentración en los alumnos. ¿Por qué? Porque ellos están muy enfocados en las redes sociales, el uso de WhatsApp, entonces tenemos que hacer conciencia, trabajar con ellos de que no está mal que utilicen las redes sociales, pero también formar hábitos de sentido positivo en la formación académica”, expuso.
Rocha Contreras mencionó que estos talleres de formación continuarán y el próximo a impartir será el de “Atención y Concentración”, taller pedagógico en donde se establecerán diversas mesas de trabajo para abordar la creación de un plan de acción en el aula para detectar los estilos de aprendizaje de cada joven. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”