DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 06, 2021

Orientan a jóvenes de la FEFyDE para el desarrollo escolar después del confinamiento

La Facultad de Educación Física y Deporte de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dentro del Programa Institucional de Tutorías, está realizando una serie de talleres en la idea de que sus estudiantes, luego del confinamiento, recobren la atención correcta en el aula y evitar así la deserción escolar.
Juan Manuel Rocha Contreras, coordinador de los talleres y del Departamento de Vinculación y Gestión de la FEFyDE indicó que después de los meses que se vivieron en casa y que se forzó a tomar las clases en línea, se ha visto un poco de relajamiento de los muchachos al volver a lo presencial, por ello se tomó la decisión de implementar estos talleres.
“En este caso iniciamos con el taller de ‘Mi compromiso como estudiante’, por el contexto que tenemos del regreso por el COVID-19. Entonces es fomentar en el alumno, sensibilizarlo y hacer conciencia en él sobre la responsabilidad de lo que es el ámbito académico”, expresó.
El académico universitario señaló que son muchos los factores que han incidido en los alumnos para hoy quizás sentirse desorientados en el aula, ya que van desde la falta de socialización por más de año y medio, hasta la pérdida de seres queridos, por ello los talleres se estarán dando de manera extra clase de forma permanente.
“Incluso se inició con el taller y con base en ello se aplicó un esquema, que se llama Esquema de Ben, nos arrojó la falta de atención y concentración en los alumnos. ¿Por qué? Porque ellos están muy enfocados en las redes sociales, el uso de WhatsApp, entonces tenemos que hacer conciencia, trabajar con ellos de que no está mal que utilicen las redes sociales, pero también formar hábitos de sentido positivo en la formación académica”, expuso.
Rocha Contreras mencionó que estos talleres de formación continuarán y el próximo a impartir será el de “Atención y Concentración”, taller pedagógico en donde se establecerán diversas mesas de trabajo para abordar la creación de un plan de acción en el aula para detectar los estilos de aprendizaje de cada joven. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 18, 2025

Con 110 talentos de bachillerato, la UAS pone en marcha la etapa regional de la Tercera Olimpiada de Astronomía, promoviendo el conocimiento científico


Octubre 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizará una estancia académica en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM


Octubre 18, 2025

¡De manteles largos! La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UAS cumple 52 años formando profesionistas éticos y críticos, con sensibilidad humanista


Octubre 17, 2025

Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente


Octubre 17, 2025

A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones


Octubre 17, 2025

Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral


Octubre 17, 2025

Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas


Octubre 16, 2025

Docentes de la UAS destacan el papel de la innovación social para la competitividad y sostenibilidad organizacional


Octubre 16, 2025

Estudiante de la Maestría en Física de la UAS participó en el 18° Congreso Internacional de Superficies, Materiales y Vacío, realizado en la BUAP


Octubre 16, 2025

Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UAS realizan muestra de dietas terapéuticas y hospitalarias, en el marco del Día Mundial de la Alimentación