DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 26, 2021

Bachilleres de la UAS entre los mejores en Biología a nivel nacional

En el marco de la 31 Olimpiada Nacional de Biología 2021, que se llevó a cabo en modalidad virtual del 22 al 24 de noviembre, Grecia Dautt Valenzuela y Azael Antonio Castillo Morales, estudiantes de las preparatorias Guasave Diurna y Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lograron cada uno medalla de bronce, lo que da cuenta de su gran potencial y proyección académica.

Florina Ramírez Bernal, coordinadora de concursos académicos de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS informó que esto es un gran orgullo y reconocimiento.

“Es un gran premio a la entrega de cada uno de los participantes en estos eventos, porque desde que inicia la competencia en sus propias escuelas los profesores se integran a trabajar con los muchachos, los mismos exolímpicos están trabajando con ellos en su formación y al final nos estamos midiendo con el bachillerato nacional y al obtener esta presea es un logro muy importante”, reiteró.

La académica universitaria manifestó que en este tipo de justas académicas nacionales es como los bachilleres de la UAS se imponen y dejan de manifiesto la calidad con la que se están formando.

“Creo que estos resultados se vuelven indicadores de calidad en la evaluación de los procesos de nuestro bachillerato, porque se está logrando el trabajo disciplinar, se integran todas las partes, desde los estudiantes, los asesores, los exolímpicos, nuestros cuerpos directivos, eso también es muy motivante para los jóvenes bachilleres”, expresó.

Ramírez Bernal dijo que con la obtención de las medallas de bronce estos jóvenes culminan la etapa de poder seguir concursando en las justas académicas internacionales, dado que para eso se requiere la de oro, aunque dijo esto enriquece los procesos siguientes porque estos jóvenes se vuelven líderes en sus escuelas y son ejemplo para formar a otros para que concursen en los siguientes procesos. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central