DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 25, 2021

Comparten estudiantes sus experiencias etnográficas en tiempos de pandemia

Las recientes Jornadas Universitarias del Conocimiento 2021, para la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), además de actividades realizadas como presentaciones de libros, paneles, conferencias, dejaron también una muestra del trabajo de todo un ciclo escolar realizado por investigadores, académicos y alumnos, reflexionó Stephanie Cortés Aguilar.
La secretaria académica del plantel, expresó que esta plataforma sirvió para mostrar qué es lo importante en el caso de la antropología, quiénes son sus actores, cómo se desenvuelven y se desarrollan, citando como ejemplo el trabajo de experiencias etnográficas que alumnos de los últimos grados realizan.
“Tuvimos un panel en el que participan solamente alumnos y alumnas que han realizado campo en donde ellos nos hablan sus experiencias etnográficas, donde en términos generales nos platican cómo hacerle cuando vayan a campo, qué pueden esperar, generando entre ellos un diálogo sobre experiencias y hoy ante la pandemia a qué se enfrentaron”, expuso. 
La antropóloga e historiadora, en ese sentido, dijo que la metodología cambió para los estudiantes al reinventarse para realizar el trabajo etnográfico, obteniendo resultados interesantes, por lo que este tipo de jornadas en las que comparten y llevan a cabo colaboraciones no solo de instituciones centrales, sino de otras externas, los enriquece.
Dijo que el trabajo de campo o experiencia etnográfica realizado en tiempos de pandemia llevó a los alumnos, a generar mecanismos para poder realizar su trabajo de campo, donde en algunos casos se vieron obligados a dar un giro para rehacer y replantear sus proyectos de investigación para conectar con los actores principales de su trabajo de campo, que pasó de lo presencial a lo virtual.
Fue en ese sentido, que para Aguilar Cortés el tema de experiencias etnográficas cobró más importancia y crédito, dado que los alumnos expresaron sus inquietudes sobre sus vivencias, tanto en lo individual como en lo académico, que pasaron durante la pandemia.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE