DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 24, 2021

Realizarán diagnóstico de las necesidades de capacitación de los trabajadores

Con la finalidad de realizar un diagnóstico de las necesidades de capacitación de los trabajadores, y que los delegados departamentales y coordinadores administrativos conozcan este proceso, la Comisión Mixta General de Capacitación y Adiestramiento llevó a cabo reunión informativa.
Javier Herrera Sánchez, coordinador general de la Comisión dio a conocer que el proceso de aplicación de encuestas iniciará este jueves con la base trabajadora del Suntuas Administrativos y de Intendencia y de ahí surgirán los resultados para conformar el programa de capacitación anual 2022.
Mencionó que este proceso se realizará en línea a través del portal http://siia.uasnet.mx/empleado/, para lo cual la página estará abierta a partir de este 25 de noviembre y cerrará el próximo 17 de diciembre.
Herrera Sánchez agregó que dentro de los cursos que más se solicitan están los de computación, así como los requeridos por el personal de intendencia, jardinería, electricistas, plomería, entre otros, los cuales les permite someterse a una evaluación para conseguir un ascenso.
Asimismo, reiteró la invitación a toda la base trabajadora del Sindicato Administrativos y a cada coordinador de las unidades académicas para que socialicen esta información para que este proceso de diagnóstico sea lo más provechoso posible.
Por su parte, Maricela Guadalupe Pérez Carrillo, secretaria general del Suntuas sección Administrativos y de Intendencia mencionó que el motivo de la reunión es el de apoyar y difundir esta información con toda la base, para dar respuesta al cuestionario que se pondrá en la página institucional y en función de ello preparar los cursos de capacitación correspondientes.
Cabe destacar que en evento se contó con la presencia del vicerrector de la Unidad Regional Centro, José de Jesús Zazueta Morales, en representación del rector, doctor Jesús Madueña Molina; Avelino Sarabia Ríos, director de la Facultad de Derecho y por parte de las comisiones estuvieron presentes José Valentín Félix Rodríguez, Joaquín Loaiza Flores, Apolonio Hernández Mejía y Ana Isabel García Colin. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”