DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 18, 2021

Colaboran académicos universitarios en libro sobre derecho internacional

El doctor Gonzalo Armienta Hernández y la doctora Lizbeth García Montoya, coordinador y catedrática de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) colaboraron en la redacción del capítulo denominado “Prospectiva de las organizaciones internacionales ante los efectos de la pandemia COVID-19 en reacción con la violencia de género” incluido en el libro El futuro de las organizaciones internacionales; retos y responsabilidades del multilateralismo en post-pandemia, el cual fue presentado en la Universidad de Externado de Bogotá, Colombia, el pasado 3 de noviembre.

Esta edición bibliográfica y de investigación fue encabezada por Eric Tremolada Álvarez y se enmarca en el XVI Seminario Anual Internacional que organiza la Cátedra Jean Monnet de Derecho Internacional e Integración de la Unión Europea en la que, bajo una estricta convocatoria, los universitarios participaron al igual que académicos, investigadores y expertos en la materia de instituciones de educación superior ubicadas en Italia, España, Argentina, Brasil y Uruguay pertenecientes a esta cátedra universitaria.

“Nosotros, más o menos, duramos como unos tres o cuatro meses en plantear el trabajo, en elaborarlo y mandarlo a esta Cátedra Jean Monnet para que calificara y, afortunadamente, fuimos agraciados con una definición positiva para su publicación. Dicho libro ya se encuentra en línea en la Universidad de Externado para consultarlo”, expresó el coordinador de la Unidad de Posgrado.

Para el caso específico de México, contribuyeron en el mencionado capítulo conformado por tres partes, la Universidad Autónoma de Querétaro y la UAS, en donde analizaron la violencia de género recrudecida durante la pandemia desde una mirada internacional y criminológica; además de exponer la violación a los derechos humanos vista en algunas naciones durante la misma. 

“Todo esto se analiza en el capítulo del libro que nosotros escribimos; y hay otros capítulos que van más tendientes al derecho internacional, al papel que están desempeñando en estos momentos todas las organizaciones internacionales, etcétera”, destacó el jurista.

El Seminario Anual Internacional se llevó a cabo de manera híbrida en la ciudad latinoamericana antes mencionada, en el que, también, se realizaron mesas de trabajo y análisis de los artículos inéditos de investigación, reflexión y/o revisión contenidos en el libro, desarrolladas durante los días 3, 4 y 5 de noviembre del año en curso.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS