DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 09, 2021

Estudiantes de la FACITE aplican el conocimiento práctico en la presa Sanalona

Enfrentarse a condiciones reales y extremas con el objetivo de aplicar el conocimiento práctico recibido en el aula, fue el propósito del taller denominado “Análisis de las observaciones GNSS generadas en la presa Sanalona”, impartido por estudiante de 5to año de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Manuel Trejo Echeagaray, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Geodésica, quien impartió el curso práctico junto con el doctor Rosendo Romero Andrade, señaló que la técnica GNSS tiene una diversidad de propósitos que contribuyen a determinar el posicionamiento de un territorio mediante técnicas subyacentes.
“Esta técnica la estamos implementando en la presa Sanalona para monitorear si ha tenido desplazamientos debido a los años de antigüedad y la acumulación del agua, a través de las diferentes técnicas geodésicas podemos determinar si esta presenta una serie de variaciones en una serie de vértices que se encuentran sobre la cortina de la presa Sanalona”, explicó.
Dijo que gracias a las técnicas geodésicas podremos prevenir algunas circunstancias riesgosas que puede generarse en la estructura de la presa.
“Ante alguna anormalidad, el ingeniero geodésico y el equipo multidisciplinar debe presentar los informes a las autoridades y procedemos como ingenieros a realizar trabajos específicos que determinen el impacto ambiental o a la sociedad”, expresó.
Manuel Trejo Echeagaray aseguró que son importantes los talleres in situ ya que posicionan en la realidad a los ingenieros geodésicos o geomáticos. “Saber cómo manejar las situaciones en la realidad es el mejor aprendizaje de cualquier estudiante”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 19, 2025

Es la primera opción por su calidad académica y profesionalizante: aspirantes a las licenciaturas de la UAS


Mayo 19, 2025

Porque es una institución que inspira confianza: coinciden padres de familia de los aspirantes a ingresar a la UAS


Mayo 19, 2025

¡Madrugaron! Emocionados y confiados en su esfuerzo, aspirantes a las preparatorias de la UAS en el centro de Culiacán, llegaron muy temprano


Mayo 19, 2025

Como parte de la capacitación continua, el Centro de Cómputo de la UAS, mantiene cursos y talleres para la comunidad universitaria


Mayo 19, 2025

Jóvenes aspirantes expresan sus sueños y anhelos para convertirse en profesionistas de calidad en la UAS


Mayo 17, 2025

Aspirantes a las Facultades de Contaduría y administración, Sicología, Economía y Derecho; expresan su interés por ser parte de la calidad académica de la UAS


Mayo 16, 2025

Académica de la UAS participa en el Foro de Educación del Futuro de la APEC “Futuro Inclusivo y Sostenible Educación a través de la conexión y la innovación”, en Corea del Sur


Mayo 16, 2025

¡La salud, lo más valioso que se debe cuidar! La UAS y el Hospital Civil de Culiacán, realizan Jornada gratuita de servicios médicos, en el marco del Dia Mundial de la Hipertensión


Mayo 16, 2025

¡Listos para el examen! La UAS preparada para la aplicación del examen de admisión y de diagnóstico este sábado 17


Mayo 16, 2025

Patricia de Lourdes Retamoza, académica jubilada UAS, nueva presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses A. C. “Unión-Superación-Servicio”