DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 11, 2021

Ofrecerá el CIDOCS consultas oftalmológicas gratuitas el 14 de octubre

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) como parte de su compromiso social con la población más vulnerable y que requiere atención médica, a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), el día 14 de octubre llevará a cabo consultas gratuitas en el área de Oftalmología, esto como parte de la celebración del Día Mundial de la Visión, informó Silvia Lizárraga Velarde.

La jefa del Departamento de Oftalmología del CIDOCS manifestó que el objetivo es concientizar a las personas sobre los diferentes tipos de problemas visuales, sus tratamientos y cómo casi todos son prevenibles o curables, evitando así que el paciente pierda totalmente la capacidad de ver.

“En primer lugar, queremos que la población sepa que la Universidad Autónoma de Sinaloa tiene servicios de salud ocular en general, y sobre todo para aquellos que tienen menos posibilidades, o aquellos que tengan menor flujo económico, puedan atenderse aquí, con bajos costos y teniendo una excelente atención con los mejores médicos y mejores equipos, tanto quirúrgicos, como para su atención médica”, puntualizó.

Lizárraga Velarde mencionó que, para evitar aglomeraciones, las fichas para las consultas gratuitas se estarán entregando los días 12 y 13 de octubre en el Departamento de Oftalmología.

“Para poder atender a la mayor cantidad de pacientes o personas que necesiten saber de su salud visual, porque lo que queremos es que la persona se concientice de que debemos tratar los ojos, atender nuestra visión, porque tenemos que proteger los ojos, priorizar las enfermedades oculares y si ya las tenemos, darles una atención adecuada para no llegar a la ceguera”, expresó.

La especialista universitaria enfatizó que lo que busca la UAS, a través del CIDOCS, con este tipo de actividades es crear conciencia de la prevención de enfermedades oculares, y emitió algunas recomendaciones al respecto como son no tocándose los ojos, si se está frente a una pantalla descansar cada hora un minuto viendo hacia lo lejos, usar cosméticos de manera personal, entre otras.

“A partir de los 40 años tenemos que hacer una visita anual, porque ya empezamos con un proceso de la presbicia, que todos vamos a tener, porque es un proceso natural como lo son las arrugas en la piel, salen las canas o se deja leer y esa primero consulta debe ser oftalmológica, porque si es así no se detectan los procesos patológicos, y hay  enfermedades que inician a esa edad”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 31, 2025

Investigador de la UAS desarrolló un proyecto que propone una alternativa innovadora a través de la deposición de películas delgadas de óxido de zinc


Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique


Octubre 30, 2025

Llega “Libros Libres” al CIDOCS y el Hospital Civil, fomentando la cultura lectora en pacientes y haciendo más agradable su espera


Octubre 30, 2025

Realiza la Unidad de Bienestar Universitario colorido altar en memoria de la doctora Norma Corona, reconociendo su legado en la defensa de los derechos humanos


Octubre 30, 2025

Fusionando arte, diseño y tradición, la Facultad de Arquitectura de la UAS se suma a la celebración de Día de Muertos con una mega exposición


Octubre 30, 2025

¡Semillero de talento y constancia! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de talento, esfuerzo y acompañamiento de jóvenes de excelencia


Octubre 30, 2025

Investigador de la UAS es invitado como editor de un número especial de la revista Applied Sciences, publicación indexada en el Journal Citation Reports


Octubre 30, 2025

¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS


Octubre 29, 2025

En un gran ambiente de civilidad y participación democrática se lleva a cabo la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en las diversas unidades regionales de la UAS


Octubre 29, 2025

Realiza especialista de la Facultad de Historia de la UAS investigación sobre la población afrodescendiente en Sinaloa, su importancia y rescate cultural