DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 11, 2021

Ofrecerá el CIDOCS consultas oftalmológicas gratuitas el 14 de octubre

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) como parte de su compromiso social con la población más vulnerable y que requiere atención médica, a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), el día 14 de octubre llevará a cabo consultas gratuitas en el área de Oftalmología, esto como parte de la celebración del Día Mundial de la Visión, informó Silvia Lizárraga Velarde.

La jefa del Departamento de Oftalmología del CIDOCS manifestó que el objetivo es concientizar a las personas sobre los diferentes tipos de problemas visuales, sus tratamientos y cómo casi todos son prevenibles o curables, evitando así que el paciente pierda totalmente la capacidad de ver.

“En primer lugar, queremos que la población sepa que la Universidad Autónoma de Sinaloa tiene servicios de salud ocular en general, y sobre todo para aquellos que tienen menos posibilidades, o aquellos que tengan menor flujo económico, puedan atenderse aquí, con bajos costos y teniendo una excelente atención con los mejores médicos y mejores equipos, tanto quirúrgicos, como para su atención médica”, puntualizó.

Lizárraga Velarde mencionó que, para evitar aglomeraciones, las fichas para las consultas gratuitas se estarán entregando los días 12 y 13 de octubre en el Departamento de Oftalmología.

“Para poder atender a la mayor cantidad de pacientes o personas que necesiten saber de su salud visual, porque lo que queremos es que la persona se concientice de que debemos tratar los ojos, atender nuestra visión, porque tenemos que proteger los ojos, priorizar las enfermedades oculares y si ya las tenemos, darles una atención adecuada para no llegar a la ceguera”, expresó.

La especialista universitaria enfatizó que lo que busca la UAS, a través del CIDOCS, con este tipo de actividades es crear conciencia de la prevención de enfermedades oculares, y emitió algunas recomendaciones al respecto como son no tocándose los ojos, si se está frente a una pantalla descansar cada hora un minuto viendo hacia lo lejos, usar cosméticos de manera personal, entre otras.

“A partir de los 40 años tenemos que hacer una visita anual, porque ya empezamos con un proceso de la presbicia, que todos vamos a tener, porque es un proceso natural como lo son las arrugas en la piel, salen las canas o se deja leer y esa primero consulta debe ser oftalmológica, porque si es así no se detectan los procesos patológicos, y hay  enfermedades que inician a esa edad”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo