DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 08, 2021

Valoración preoperatoria en ancianos impacta en una recuperación favorable

La valoración preoperatoria del adulto mayor debe ser exhaustiva para identificar todas las comorbilidades, así como los principales síndromes geriátricos que impactarían en la recuperación posquirúrgica y favorecerían la reintegración del paciente a la comunidad en las mejores condiciones clínicas y menores riesgos, consideró Brisa Edith Verdugo Castro.
La doctora del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y quien actualmente cursa la especialidad en Anestesiología, expresó que el envejecimiento en la población ha generado la necesidad de adecuar la valoración preoperatoria para este sector de la población.
“Ahorita los pacientes ancianos son los que hay más prevalencia en nuestro país, además ellos tienen algunos síndromes, ya independientemente de geriatría , que son importantes tratar previo a que ellos entren a quirófano, ya que poder solucionar estos problemas u optimizar al paciente a que entre en óptimas condiciones tiene mucho que ver como vaya a resultar después de la operación, como se vayan a sentir, que no duren tanto hospitalizados y que se puedan dar de alta en mejores condiciones”, detalló.
Así mismo, Verdugo Castro señaló que la valoración preoperatoria identificará en la exploración clínica todas las comorbilidades y síndromes geriátricos que pueden llegar a afectar en el periodo perioperatorio, por lo que se deben solicitar estudios de laboratorio y gabinete indispensables para medir la severidad de enfermedades conocidas o si está algo por diagnosticar.
“En ellos nos enfocamos más en el estado cognitivo que es cómo están psicológicamente. Como ya sabemos, los pacientes ancianos tienen un deterioro del estado mental, entonces es importante valorar esto en ellos. El síndrome de fragilidad, también es muy importante tenerlo en cuenta porque cualquier paciente que tenga disminución como un adulto, esto optimizarlo también nos ayudará que el paciente tenga mejores resultados en el postoperatorio”, dijo.
La doctora universitaria comentó que en el adulto mayor que será sometido a una operación, como a cualquier otra persona de edad joven, se le hacen estudios del corazón, sus pulmones y riñones, concluyendo que es sumamente importante que dicha valoración preoperatoria sea exhaustiva, ya que con esto se estaría impactando en la recuperación posquirúrgica y favorecer a que el paciente se reintegre a la comunidad en las mejores condiciones clínicas y en el menor tiempo posible.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado