DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 20, 2021

Regresa la vida a Ciudad Universitaria con el arreglo de los jardines

Personal de las áreas de jardinería, pintura y albañilería de la Dirección de Construcción y Mantenimiento de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) trabaja de sol a sol para recuperar en el menor tiempo posible la fisonomía de los jardines y edificios de Ciudad Universitaria a los cuales se empiezan a acudir estudiantes y maestros de las diferentes escuelas y facultades que ya se encuentran activas después de más de año y medio de permanecer cerradas con motivo de la pandemia.
En un recorrido realizado por las instalaciones se pudo constatar que los jardines, banquetas y edificios poco a poco recuperan el aspecto que tenían antes de que iniciara la contingencia sanitaria.
Tomás Audelo García, quien se desempeña como conserje en el área Ciudad Universitaria expresó que ante los ojos de los visitantes ya se nota el trabajo de jardineros y personal del área de pintura.
Por su parte, Joel López Higuera, trabajador de pintura comentó que desde hace ya algunas semanas él y sus compañeros se han abocado a pintar las guarniciones y edificios de la Facultad de Contaduría y Administración que requerirían con urgencia ser intervenidos ante el evidente deterioro que presentaban.
Asimismo, José Raúl Uribe, quien está asignado a la Facultad de Derecho dijo que gracias a las lluvias y al apoyo de todos los jardineros, el césped y los árboles de Ciudad Universitaria tienen ahora una mejor vista.
En el caso del área de jardín de la Biblioteca Central, el encargado de cuidar la imagen, Ángel Melesio Carrasco Velázquez, explicó por su parte que se reincorporó a partir de que el doctor Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS, solicitó a todo el personal que se presentara al existir la condiciones propicias para poder trabajar sin el riesgo de contraer Covid-19.
Finalmente el estudiante Alfonso Guerrero Medina externó que aunque no se haya regresado al 100 por ciento, hoy Ciudad Universitaria se ve más viva con la mejoría realizada a las instalaciones.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación