DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 20, 2021

Estudiantes de la Maestría de Enjuiciamiento Penal retoman sus clases presenciales

La Maestría de Enjuiciamiento Penal que oferta la Facultad de Derecho Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), retomó sus clases presenciales como parte de la modalidad mixta establecida para el regreso a clases en el Ciclo Escolar 2021-2022, bajo las medidas de seguridad planteadas por el Comité de Salud de la casa de estudios.
El doctor Andrés Avelino Sarabia Ríos, director de la unidad académica comentó que este proyecto integrado por 24 alumnos que se encuentran cursando la maestría en su primera generación, se contextualiza en el propósito de las reformas constitucionales que tienen que ver con el sistema jurídico mexicano.
“Lo anterior tomando en consideración que los estudios de posgrado constituyen un elemento fundamental de las actividades docentes de investigación y de formación especializada de alto nivel”, señaló.
En ese sentido, explicó que los estudiantes de esta maestría, una vez que egresen, estarán altamente capacitados para desenvolverse como operadores en los procesos penales de cualquier naturaleza, una formación que pocas universidades del país tienen, y la Universidad Autónoma de Sinaloa cuenta con ello.
Por su parte, Octavio Martínez Cázares, docente de la Maestría de Enjuiciamiento Penal, explicó la importancia de volver a las aulas en este nivel educativo, con el objetivo de que los futuros maestros pongan en práctica los conocimientos adquiridos, enfatizando que se toman todas las medidas requeridas para evitar riesgos de contagio por Covid-19.
“Es necesario que los maestrantes retomen sus actividades, ya que esta maestría es profesionalizante, en ella se retoman actividades prácticas, es por ello la necesidad de empezar nuestras actividades de manera presencial”, destacó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 11, 2025

Cuerpo Académico de la FCA UAS realizará el Primer Congreso Internacional Interdisciplinario: Retos Globales y Soluciones Científicas


Noviembre 11, 2025

Notables investigadores de la UAS participaron en el XXXII Encuentro de Historia Económica del Norte de México, que se desarrolló en Querétaro


Noviembre 11, 2025

Realiza la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS conferencia para prevenir el delito de extorsión telefónica


Noviembre 11, 2025

El Área Virtual de la Dirección General de Bibliotecas de la UAS realizará la “Ruta de la Integridad Académica: Cita, evalúa y publica con rigor”


Noviembre 11, 2025

Personalidades destacan la trascendencia y el legado de Luciano Concheiro en la transformación educativa y social del país, reflejadas en el Doctorado Honoris Causa otorgado por la UAS


Noviembre 11, 2025

Maestranda de la UAS gana el Premio Nacional de Ensayo Histórico Social José C. Valadez 2025, por su trabajo sobre la infancia de Sinaloa durante el Porfiriato


Noviembre 11, 2025

Se hace presente la UAS en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, llevando cultura, literatura, música y teatro a toda la población en general


Noviembre 10, 2025

Representantes del ámbito académico, educativo y gubernamental califican de justo y oportuno el reconocimiento de la UAS a Luciano Concheiro por su trayectoria y compromiso social


Noviembre 10, 2025

Especialista de la UAS participa en taller organizado por el Centro de Investigación de Geografía Ambiental de la UNAM para formar MapBiomas México


Noviembre 10, 2025

Luciano Concheiro, con un legado y trascendencia enmarcados por su compromiso con la justicia social y la transformación educativa del país, que serán reconocidos por la UAS con el Doctorado Honoris Causa