DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 20, 2021

Estudiantes de la Maestría de Enjuiciamiento Penal retoman sus clases presenciales

La Maestría de Enjuiciamiento Penal que oferta la Facultad de Derecho Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), retomó sus clases presenciales como parte de la modalidad mixta establecida para el regreso a clases en el Ciclo Escolar 2021-2022, bajo las medidas de seguridad planteadas por el Comité de Salud de la casa de estudios.
El doctor Andrés Avelino Sarabia Ríos, director de la unidad académica comentó que este proyecto integrado por 24 alumnos que se encuentran cursando la maestría en su primera generación, se contextualiza en el propósito de las reformas constitucionales que tienen que ver con el sistema jurídico mexicano.
“Lo anterior tomando en consideración que los estudios de posgrado constituyen un elemento fundamental de las actividades docentes de investigación y de formación especializada de alto nivel”, señaló.
En ese sentido, explicó que los estudiantes de esta maestría, una vez que egresen, estarán altamente capacitados para desenvolverse como operadores en los procesos penales de cualquier naturaleza, una formación que pocas universidades del país tienen, y la Universidad Autónoma de Sinaloa cuenta con ello.
Por su parte, Octavio Martínez Cázares, docente de la Maestría de Enjuiciamiento Penal, explicó la importancia de volver a las aulas en este nivel educativo, con el objetivo de que los futuros maestros pongan en práctica los conocimientos adquiridos, enfatizando que se toman todas las medidas requeridas para evitar riesgos de contagio por Covid-19.
“Es necesario que los maestrantes retomen sus actividades, ya que esta maestría es profesionalizante, en ella se retoman actividades prácticas, es por ello la necesidad de empezar nuestras actividades de manera presencial”, destacó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 28, 2025

¡Compromiso con la maternidad! Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud inauguran la primera Sala de Lactancia UAS en la Facultad de Trabajo Social


Octubre 28, 2025

Investigadora de la UAS comparte con estudiantes de la Escuela de Ciencias Antropológicas su trabajo sobre el declive del Partido Republicano en California


Octubre 28, 2025

¡Homenaje a su labor! Autoridades universitarias, con el apoyo de SUMA Sociedad Unida, inauguran en el CIDOCS el mural “Manos que curan, mentes que enseñan”


Octubre 28, 2025

¡Arraigo y tradición! Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el Concurso de Catrinas y Catrines 2025 con temática de la Lotería Mexicana


Octubre 28, 2025

Culmina con éxito en todo el estado el seminario “Manejo de jardines sustentables”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 28, 2025

Doctorando del Instituto Politécnico Nacional eligió a la Facultad de Biología de la UAS para sus investigaciones relacionadas a plantas medicinales


Octubre 27, 2025

Llaman a la población a no alarmarse con el aumento de casos de coxsackie, ya que en la mayoría de los pacientes no tiene repercusiones graves


Octubre 27, 2025

Realiza la Secretaría Académica Universitaria taller de Inducción a la Tutoría para los responsables de nuevo ingreso, generando diversas habilidades


Octubre 27, 2025

Doctorando de la UAS desarrolla proyecto para medir desplazamientos y evaluar la integridad de infraestructuras como puentes o edificaciones


Octubre 27, 2025

Rituales del Día de los Muertos en México siguen transmitiendo valores, costumbres y creencias; un reflejo de sincretismos celebrados desde