DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 20, 2021

Estudiantes de la Maestría de Enjuiciamiento Penal retoman sus clases presenciales

La Maestría de Enjuiciamiento Penal que oferta la Facultad de Derecho Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), retomó sus clases presenciales como parte de la modalidad mixta establecida para el regreso a clases en el Ciclo Escolar 2021-2022, bajo las medidas de seguridad planteadas por el Comité de Salud de la casa de estudios.
El doctor Andrés Avelino Sarabia Ríos, director de la unidad académica comentó que este proyecto integrado por 24 alumnos que se encuentran cursando la maestría en su primera generación, se contextualiza en el propósito de las reformas constitucionales que tienen que ver con el sistema jurídico mexicano.
“Lo anterior tomando en consideración que los estudios de posgrado constituyen un elemento fundamental de las actividades docentes de investigación y de formación especializada de alto nivel”, señaló.
En ese sentido, explicó que los estudiantes de esta maestría, una vez que egresen, estarán altamente capacitados para desenvolverse como operadores en los procesos penales de cualquier naturaleza, una formación que pocas universidades del país tienen, y la Universidad Autónoma de Sinaloa cuenta con ello.
Por su parte, Octavio Martínez Cázares, docente de la Maestría de Enjuiciamiento Penal, explicó la importancia de volver a las aulas en este nivel educativo, con el objetivo de que los futuros maestros pongan en práctica los conocimientos adquiridos, enfatizando que se toman todas las medidas requeridas para evitar riesgos de contagio por Covid-19.
“Es necesario que los maestrantes retomen sus actividades, ya que esta maestría es profesionalizante, en ella se retoman actividades prácticas, es por ello la necesidad de empezar nuestras actividades de manera presencial”, destacó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo