DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 23, 2021

Estudiante que recibió capacitación por parte de la FCFM obtiene bronce en la Olimpiada Internacional de Matemáticas

Dos medallas de plata y cuatro de bronce obtuvo la delegación mexicana que participó en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés), que se realizó de manera virtual, pero cuya sede fue San Petersburgo, Rusia, en la cual México fue el lugar 34 de 104 países concursantes y segundo lugar en Iberoamérica, dio a conocer coordinadora estatal de las olimpiadas de matemáticas.
La doctora Guadalupe Russell Noriega informó que el joven sinaloense Carlos Emilio Ramos Aguilar, quien es parte de esta delegación, fue acreedor una medalla de bronce, por lo que el trabajo realizado tanto por él, como la capacitación recibida en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) rindió frutos.
La también investigadora de la FCFM destacó que el camino de su tutorado no ha sido fácil, ya que, para llegar a formar parte de la delegación mexicana que participó en la IMO, Carlos Emilio tuvo que pasar el examen estatal y el nacional de matemáticas, además de ir superando los filtros dentro de la preselección mexicana, hasta ser parte de la delegación.
Y es que señaló que los exámenes y la preparación que realizan para la última fase de la preselección mexicana, se lleva a cabo de la FCFM, así como otras sedes a nivel nacional.
“En particular en la FCFM el equipo está conformado por maestros del área de matemáticas, así como jóvenes estudiantes y exolímpicos que ayudan con su experiencia a los jóvenes”, expuso.
Guadalupe Russell Noriega agradeció a las autoridades universitarias por el voto de confianza sobre el proyecto de realizar las olimpiadas de matemáticas para jóvenes de secundaria y preparatoria y también de los niños de primaria, ya que dijo, es una tarea ardua y una gran sinergia de jóvenes estudiantes de la licenciatura, maestros de la FCFM que han permitido a Sinaloa a ser parte del top 5 a nivel nacional durante los últimos años.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central