DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 16, 2021

Convocan al Diplomado en Bioinformática Modalidad Virtual

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB), la Facultad de Informática Culiacán (FIC) y el Parque de Innovación Tecnológica (PIT) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevarán a cabo el Diplomado en Bioinformática Modalidad Virtual y dará inicio el próximo 12 de agosto, anunció el coordinador del mismo.

El maestro en ciencias Gerardo Beltrán Gutiérrez señaló que este diplomado se dirige a estudiantes egresados, profesores e investigadores de las disciplinas afines como Biotecnología, Biomedicina, Matemáticas, Estadística, entre otras.

“Particularmente para estudiantes de la FCQB y la FIC este diplomado tiene una validación para opción de titulación (…), este diplomado es abierto al público en general con el propósito de que se alleguen conocimientos nuevos en el ámbito de la bioinformática”, agregó.

Beltrán Gutiérrez indicó que están contemplados cinco módulos como es Biología celular y molecular, genómica, Linux para manejo de datos bioinformáticos, Python para el análisis de análisis bioinformático y análisis bioinformático. Los días en que se impartirá son jueves, viernes y sábados.

“Tendremos especialistas del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta, E.U.A (CDC, por sus siglas en inglés), del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM, del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), así como instructores de la FIC”, informó.

Gerardo Beltrán Gutiérrez invitó a los interesados a formar parte de esta edición del Diplomado en Bioinformática Modalidad Virtual a acceder a la página https://fic.uas.edu.mx/diplomado-en-bioinformatica/ para mayor información.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados