DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 16, 2021

Convocan al Diplomado en Bioinformática Modalidad Virtual

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB), la Facultad de Informática Culiacán (FIC) y el Parque de Innovación Tecnológica (PIT) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevarán a cabo el Diplomado en Bioinformática Modalidad Virtual y dará inicio el próximo 12 de agosto, anunció el coordinador del mismo.

El maestro en ciencias Gerardo Beltrán Gutiérrez señaló que este diplomado se dirige a estudiantes egresados, profesores e investigadores de las disciplinas afines como Biotecnología, Biomedicina, Matemáticas, Estadística, entre otras.

“Particularmente para estudiantes de la FCQB y la FIC este diplomado tiene una validación para opción de titulación (…), este diplomado es abierto al público en general con el propósito de que se alleguen conocimientos nuevos en el ámbito de la bioinformática”, agregó.

Beltrán Gutiérrez indicó que están contemplados cinco módulos como es Biología celular y molecular, genómica, Linux para manejo de datos bioinformáticos, Python para el análisis de análisis bioinformático y análisis bioinformático. Los días en que se impartirá son jueves, viernes y sábados.

“Tendremos especialistas del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta, E.U.A (CDC, por sus siglas en inglés), del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM, del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), así como instructores de la FIC”, informó.

Gerardo Beltrán Gutiérrez invitó a los interesados a formar parte de esta edición del Diplomado en Bioinformática Modalidad Virtual a acceder a la página https://fic.uas.edu.mx/diplomado-en-bioinformatica/ para mayor información.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión


Noviembre 01, 2025

¡Orgullo rosalino! Guadalupe Russell, investigadora de la UAS, será parte del Consejo Consultivo de la Nueva Asamblea de la Sociedad Matemática Mexicana 2026-2028


Octubre 31, 2025

Con una gran participación de trabajadores sindicalizados activos y jubilados, culmina con éxito la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación, trabajadores sindicalizados activos y jubilados de la UAS acuden a ejercer su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

A pesar de la incertidumbre sobre el T-MEC, México aún podría lograr un acuerdo favorable en la revisión en 2026, afirma investigador de la UNAM


Octubre 31, 2025

Investigador de la UAS desarrolló un proyecto que propone una alternativa innovadora a través de la deposición de películas delgadas de óxido de zinc


Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique


Octubre 30, 2025

Llega “Libros Libres” al CIDOCS y el Hospital Civil, fomentando la cultura lectora en pacientes y haciendo más agradable su espera