DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 15, 2021

Con especial énfasis en el fomento del hábito de la lectura, presenta el Director de Editorial UAS su plan de trabajo

Con una dinámica intensa de trabajo, un marketing actualizado y teniendo especial énfasis en la promoción del hábito de la lectura, el director de la Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Carlos Ayala Barrón, dio a conocer el plan de trabajo de esta dependencia universitaria para el periodo 2021-2025.

En el programa cultural Butaca 33 que conduce Ulises Cisneros, el director de Editorial UAS anunció que están planificando las acciones a desarrollar durante la gestión del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, en la idea de continuar fomentando la cultura lectora.

“Es la idea central fomentar el hábito de la lectura entre los jóvenes y no olvidamos a los infantes (…) no nada más va en el sentido de la publicación sino en generar talleres, presentaciones”, declaró.

En la charla transmitida a través de las redes sociales de Radio UAS y Cultura UAS, el funcionario universitario, detalló que dentro de los ejes estratégicos de trabajo se encuentra el de las publicaciones, en el cual se propone lanzar anualmente dos convocatorias para que los investigadores y académicos universitarios tengan la oportunidad de realizar la publicación de su quehacer investigativo.

Otras de las propuestas incluidas y que representan un salto para la divulgación de los libros de la institución, es el lanzamiento la venta en línea de los títulos a través de diversas plataformas, la creación del libro electrónico y el desarrollo de base de datos con la finalidad, dijo, de que el catálogo bibliográfico de Editorial UAS tenga una difusión más expedita, actualizada y pueda ser consultado desde cualquier parte del mundo.

“Es un estándar internacional para la codificación el intercambio electrónico de información bibliográfica exclusivamente, entonces, está pensada para la industria del libro, esto te permite que el libro esté en los mercados internacionales, en las universidades europeas, en todas las latitudes del mundo y esta es una de las aspiraciones que tenemos”, puntualizó.

El director de Editorial UAS aseguró que se continuará fortaleciendo la proyección internacional que tiene la casa editorial universitaria, por ello, seguirán participando en las diversas ferias del libro, ya que son un espacio importante para la promoción y venta de títulos, así como para el establecimiento de convenios de colaboración.

De igual forma, comunicó sobre la realización de la Feria del Libro de la UAS, FeliUAS y de la propuesta para la realización del Festival del Libro Universitario en la capital sinaloense.

“El Festival del Libro Universitario es de alguna manera la celebración al libro y es arroparlo con una serie de actividades teatrales, musicales, literarias que tengan relación con nuestras publicaciones”, expuso.

Además del reciente estreno del programa infantil Viernes de Cuentos, el funcionario universitario, mencionó que está en planes llevar a cabo la presentación continua de libros publicados bajo el sello exclusivo de Editorial UAS.

“El trabajo de editorial no es solamente es un trabajo industrial, de producción, de edición, tiene que ver también con ese objetivo de estimular no nada más a quien escribe los libros, sino también quien los lee, pero aparte formar un público lector, incentivar esa parte de los jóvenes, de los niños porque la lectura en la etapa inicial, infantil te marca”, manifestó.

Asimismo, Ayala Barrón habló sobre el nuevo plan de mercadotecnia que implementará Editorial UAS en esta gestión, en la cual se prevé el lanzamiento de la librería virtual y el fortalecimiento de las librerías universitarias.

Otro aspecto que destacó, es la mejora continua y el incremento de la calidad, el mantener los Premios Nacionales de Literatura de la UAS, la convocatoria del Premio al Libro universitario, así como el desarrollo de cursos y seminarios para impulsar la creación literaria y científica.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 10, 2025

Como parte de la formación del Posgrado en Trabajo Social de la UAS, inicia el 3er Coloquio del Seminario de Investigación


Julio 10, 2025

La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General


Julio 10, 2025

La generación 2022–2025 de Unidad Académica Hnos. Flores Magón de la UAS, concluyen satisfactoriamente sus estudios de preparatoria


Julio 10, 2025

A través de la Dirección de Personal, la UAS se encuentra lista con operativo de seguridad para salvaguardar las instalaciones universitarias


Julio 10, 2025

Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), continuará con la atenci


Julio 09, 2025

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS culmina con gran éxito el taller virtual Terapia Afirmativa LGBT


Julio 09, 2025

Con una cobertura universal, la Facultad de Arquitectura la UAS pone en marcha el curso de inducción con más de 900 nuevos alumnos


Julio 09, 2025

Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS realizará estancia académica en el Zoológico de Guadalajara


Julio 09, 2025

Como parte de la cobertura universal la Facultad de Medicina de la UAS está próxima a abrir el grupo A


Julio 08, 2025

Con alto sentido de la sensibilidad, pensamiento crítico y artístico, la UAS egresa profesionales, generadores de cultura