DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 07, 2021

Biólogo universitario invita a la población a plantar árboles

Hacer conciencia sobre la importancia de plantar árboles es trascendental debido a los múltiples beneficios que estos traen, sobre todo por la capacidad que tienen de disminuir el efecto invernadero, contribuyendo así a mitigar el cambio climático.
Al respecto, el investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), José Gerardo Bojórquez Castro señaló que en México se celebrará el Día del Árbol el 8 de julio, fecha en la que se llevan cabo una serie actividades en pro de la conservación de diversas variedades de árboles.
Enfatizó que pese a la pandemia que se enfrenta actualmente, las actividades de protección y reforestación llevadas a cabo mundialmente no se han visto mermadas, y la Facultad de Biología de la UAS no ha sido la excepción.
“Se continúa con visitas tanto de alumnos como de personal docente para monitorear la reforestación de diversas zonas, se realizan recorridos por las orillas del río para ver en qué condiciones se encuentran los árboles, así como regalar algunos a la sociedad sinaloense”, contó Bojórquez Castro.
Destacó que en la Casa Rosalina siempre se ha promovido la cultura de la conservación de la flora en todo su esplendor, debido al importante papel que juega en el ecosistema.
En ese sentido, el investigador enumeró las especies regionales más representativas, entre las que están la amapa de monte, venadillo, guanacaste, guamúchil y el sauce, pero también algunas otras inducidas como es el neem, lluvia de oro, olivo negro, moringa y tabachín, por mencionar algunos.
Finalmente, Bojórquez Castro lanzó la invitación a la sociedad a plantar un árbol, adoptar una planta, ya que significa plantar vida; asimismo llamó a promover en el círculo familiar y de amistades una cultura de cuidado de estos grandes seres, y puso a disposición los servicios de asesoría de la Facultad de Biología de la UAS para recomendar la variedad que mejor se adapte a su comunidad.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal