DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 03, 2021

Presentan en la FeliUAS 2021 el libro “Los gansos salvajes mueren en México”

Como parte de las actividades programadas en el marco de la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, FeliUAS 2021, se llevó a cabo la presentación del libro Los gansos salvajes mueren en México. Réquiem por el batallón de San Patricio. La obra, autoría del periodista y escritor francés Patrick Mahé, trata sobre la trayectoria de los San Patricios (soldados irlandeses), quienes se unieron a las fuerzas del ejército mexicano para defender juntos la invasión de los Estados Unidos a México. El autor, declaró que su interés por escribir esta historia, se dio al escuchar, en un festival en la Gran Bretaña, el concierto de la banda de gaitas batallón de San Patricio, dirigida por Rafael Gutiérrez, a quien le cuestionó el por qué del nombre de la banda. Al mismo tiempo, dijo, escuchó al grupo musical irlandés, The Chieftains, quienes hicieron un disco a propósito de los sacrificios del batallón de San Patricio. "Fue así que empezó esta historia, la música y el encuentro de la banda de gaitas de México, entonces, he ido a México, he ido a los lugares, a Chapultepec, a San Ángel donde los presos fueron colgados para que esta historia, sea una historia que pudiera tener la mejor verdad que pudiera escribir a propósito de este suceso. Es una historia muy impresionante no solo por los irlandeses que fueron voluntarios al lado de los soldados mexicanos, pero por el pueblo mexicano, porque los mexicanos tienen que conocer la historia de la invasión de los norteamericanos", enfatizó. Por su parte, Javier Velázquez, docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS, en sus comentarios, calificó el libro como una obra magistral, que desde la parte material del título hasta su propio contenido están muy bien cuidados en su edición en lengua española publicada por Editorial UAS. "Es una magnífica novela histórica por partida doble (...) esta trata de la participación de unos soldados irlandeses que enlistados en las filas del ejército norteamericano desertaron por motivos religiosos y no políticos. Cruzan la frontera sur para pasar a formar parte de la defensa mexicana en la guerra de intervención de 1846. Capitaneados por John Patrick Riley, un grupo irlandeses pelea entonces con ferocidad el asedio de las tropas norteamericanas con fatales consecuencias. Este pasaje de la historia mexicana es recreado por la pluma de Patrick Mahé de forma magistral", comentó. Asimismo, en su reseña, señaló que el autor tiene una forma peculiar de contar la historia, pues en cada uno de los capítulos, de los 30 que conforman la obra, el escritor, por medio de una narración ágil, amena y bien documentada, va situando al lector en el contexto en donde se desarrollan los hechos de una forma vívida. "Quiero decir que la novela, es una novela de estilo realista que es muy cinética. El dinamismo de los acontecimientos que se despliegan es muy estimulante para la imaginación y nos involucra a nosotros, a los lectores como testigo de primera fila", manifestó. Cabe señalar que este y demás títulos que se presentan en la Feria del Libro de la UAS los pueden adquirir por medio de la página web editorial.uas.edu.mx>. La programación y transmisión completa de las actividades de la FeliUAS 2021, la pueden seguir a través de la página feliuas.uas.edu.mx, como @Feria del Libro de la UAS en Facebook, Twitter e Instagram, al igual que, en el canal de YouTube FELIUAS UAS.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil


Agosto 21, 2025

Todo listo para la gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita UAS 2025 que se celebrará el próximo 26 de agosto en la Torre Académica