DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 15, 2021

Invita el CEI a inscribirse al Taller de Lectura y Redacción

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su Centro de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán invita a la población en general a inscribirse al Taller de Lectura y Redacción que se impartirá en línea a partir del 27 de abril de 2021.

“Este taller busca que, todas las personas que están queriendo escribir una tesis o queriendo mejorar la cuestión de la redacción, que tienen, por su trabajo, que estar siempre pendientes de lo que escriben; estos son trabajos muy delicados y en la Universidad teniendo expertos en el área a través de la Academia de Español ha decidido ofertar un taller que les permita de manera práctica y desde la comodidad de sus casas, ya que solo será trabajado a través de internet, que ustedes puedan aprender nuestra ‘lengua de Cervantes’”, explicó el director del CEI Culiacán, doctor Rigoberto Rodríguez García.

La duración del taller será de tres meses a partir de la fecha antes mencionada y el proceso de inscripción se encuentra abierto para todos los interesados mayores de 15 años, enviando su nombre completo, CURP, acta de nacimiento y, para los trabajadores universitarios, talón de cheque, al correo electrónico controlescolar.ceicln@uas.edu.mx especificando el taller a cursar.

“Los invitamos a todos a que se inscriban; hay muchas academias, pero, en este momento, la Academia de Español está teniendo mucho repunte toda vez que se está especializando y certificando […]. Es muy dinámico, pensando en el estudiante porque ahora quizá un estudiante esté haciendo un ensayo o enviando tareas a través de medios electrónicos, entonces sí necesitamos que los alumnos de todos los niveles educativos no se sometan al autocorrector de su computadora; si tú estudias un curso de Lectura y Redacción seguro estoy que tu próxima tarea, el próximo ensayo que hagas o la próxima presentación va a tener mucha más claridad y el mensaje escrito va a llegar a la persona que quieres”, expresó.

Finalmente, Rodríguez García indicó que el costo de este taller se mantiene en 800 pesos para el público en general, por acuerdo del Honorable Consejo Universitario.

“Y usted no tiene que venirse a presentar, usted manda un correo y dentro de 24 horas el departamento de Control Escolar de esta unidad académica le responde, usted imprime la hoja de pago adjunta en dicho correo, asiste a la ventanilla de pago de su banco, hace el pago directamente y nos envía de vuelta ese documento al mismo correo; nosotros le respondemos con el horario que escogió, el maestro a cargo y su contacto, de tal suerte que estamos procurando tener en este momento que así lo requiere la cuestión sanitaria, cuidado”, manifestó por último.  
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 12, 2025

CONVOCATORIA


Noviembre 11, 2025

Cuerpo Académico de la FCA UAS realizará el Primer Congreso Internacional Interdisciplinario: Retos Globales y Soluciones Científicas


Noviembre 11, 2025

Notables investigadores de la UAS participaron en el XXXII Encuentro de Historia Económica del Norte de México, que se desarrolló en Querétaro


Noviembre 11, 2025

Realiza la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS conferencia para prevenir el delito de extorsión telefónica


Noviembre 11, 2025

El Área Virtual de la Dirección General de Bibliotecas de la UAS realizará la “Ruta de la Integridad Académica: Cita, evalúa y publica con rigor”


Noviembre 11, 2025

Personalidades destacan la trascendencia y el legado de Luciano Concheiro en la transformación educativa y social del país, reflejadas en el Doctorado Honoris Causa otorgado por la UAS


Noviembre 11, 2025

Maestranda de la UAS gana el Premio Nacional de Ensayo Histórico Social José C. Valadez 2025, por su trabajo sobre la infancia de Sinaloa durante el Porfiriato


Noviembre 11, 2025

Se hace presente la UAS en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, llevando cultura, literatura, música y teatro a toda la población en general