DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 26, 2021

Convocan a cursar la Maestría en Ingeniería de la Construcción

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ingeniería Culiacán, convoca a formar parte de la promoción 2021-2023 de la Maestría en Ingeniería de la Construcción, cuyo periodo de preinscripción será del 19 al 23 de abril de año en curso.

Al informar lo anterior, Alejandra Brambila Mendívil, coordinadora del programa, comunicó que el posgrado está dirigido a ingenieros civiles, arquitectos y profesionistas de áreas afines y busca contribuir a la formación de recursos humanos competentes.

"Por parte de la Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, invitamos a ingenieros civiles, arquitectos, que estén interesados en continuar con su formación profesional, en este caso tienen esta opción de posgrado de Maestría en Ingeniería de la Construcción, el cual pertenece al PNPC del Conacyt como un posgrado de calidad y tiene una duración de dos años”, invitó.

Indicó que el proceso de admisión es por etapas y que primeramente los interesados en postularse tendrán del 19 al 23 de abril para enviar los requisitos de ingreso al correo electrónico mconstruccion@uas.edu.mx.

"Ya enviando la información al correo, van a recibir el resto de la información que también está en la página, es decir, posterior al 23 de abril y con el envío de la misma sabremos quienes serán los aspirantes", dijo.

En ese sentido, puntualizó que entre la documentación que deberán enviar se encuentra la copia del certificado o cotejo del título de licenciatura, original y copia de cédula profesional, certificado de estudios de licenciatura, Curriculum Vitae, carta exposición de motivos, entre otros. 

De igual manera, la docente universitaria, mencionó que entre las etapas de las que consta el proceso de admisión se encuentra la aplicación de examen TOEFL, examen psicométrico, curso propedéutico y un examen de admisión, para dar inicio con el programa de maestría el 27 de agosto.

"Las clases normalmente en esta maestría son los viernes y sábados (...) son cuatro semestres, en el primer semestre llevan cinco asignaturas, en el segundo semestre también y en el tercero llevan tres materias optativas de acuerdo a la línea de generación de aplicación del conocimiento que hayan elegido. En el cuarto semestre hacen una estancia de intervención y el desarrollo del proyecto de intervención que es la tesis", detalló.

Para mayores informes los aspirantes a ingresar a la Maestría en Ingeniería de la Construcción pueden consultar la convocatoria en la página posgradoconstruccion.uas.edu.mx, o bien, contactarse vía correo electrónico a mconstruccion@uas.edu.mx.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Confrontación entre grupos del crimen organizado en Sinaloa ha dejado un impacto económico de 36 mil millones de pesos solo en lo que va del 2025


Septiembre 18, 2025

Llevan a la Preparatoria Hermanos Flores Magón la primera edición de la Feria del Deporte UAS, con más de 30 diferentes disciplinas


Septiembre 18, 2025

Importante que las y los enfermeros se profesionalicen de manera continua para asegurar una atención de alta calidad a los pacientes, asegura experta


Septiembre 18, 2025

Estudiantes de bachillerato de la UAS destacaron en la 17ª Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, en Río de Janeiro, Brasil


Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta